Con el apoyo del ayuntamiento de Centro, la Secretaría de Salud, dio el banderazo de inicio del operativo de intensificación, eliminación de criaderos para la prevención y control del dengue, zika y Chikungunya, ya que la prioridad de este gobierno es disminuir las enfermedades transmitidas por vectores en la que la meta estatal es nebulizar 14 mil 120 hectáreas.
En este sentido el secretario de Salud, Rommel Cerna Leder en compañía del presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, comentó que este tipo de programas ha permitido solo la confirmación de 47 personas con dengue, en lo que va del año, lo que representa una disminución de un 83 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado.
Comentó que sólo se han confirmado 10 casos de sika es decir 30 por ciento menos que el año pasado y hasta el momento no se han presentado casos de Chikungunya.
Para ello el titular de Salud comentó que se lleva acabo el operativo intensivo de control de vectores con el objetivo de focalizar la lucha contra el mosquito aedes en las comunidades de mayor riesgo y en los sectores donde se ha detectado la mayor densidad de mosquito.
“La meta estatal es fumigar 14 mil 120 hectáreas, tratar 213 mil 904 viviendas para la eliminación de criaderos de larvas, rociar mil casas de casos sospechosos y leer seis mil 957 ovitrampa para el estudio entomológico del vector”.
Por su parte el presidente municipal, Gerardo Gaudiano, señaló que la participación comunitaria, la movilización social y la comunicación constituyen los engranajes esenciales por los cuales se sustenta la estrategia de gestión integral de control del vector.
“La participación activa de los miembros de la comunidad no solo en la tarea de control del moquito sino también en la toma de decisiones promueve un mayor compromiso e integración entre las personas y atribuye a que cualquier organización de la comunidad cumpla más eficientemente los objetivos que se ha fijado”.