var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Levanta PEC objetos que ponen para ‘apartar’ lugares en la vía pública

Levanta PEC objetos que ponen para ‘apartar’ lugares en la vía pública

La Policía Estatal de Caminos informó que 532 objetos que han sido colocados en la vía pública para apartar lugares de estacionamiento han sido apartados de la vía pública durante el primer semestre del año.

La corporación llevó a cabo un operativo a solicitud de los automovilistas y de los delegados municipales quienes se han quejado de no poder  utilizar espacios permitidos para estacionarse, orillándolos a ocupar lugares prohibidos.

El titular de la PEC, Armando Chávez Rivera encabezó estas acciones en diversos puntos de la capital tabasqueña, “La gente ocupa espacios donde no pueden estacionarse incluyendo rampas porque no encuentran espacios y se hacen acreedores a una infracción correspondiente al pago de la grúa por el retiro y traslado al retén de la unidad nosotros lo que queremos es no tener que realizar este tipo de acciones en vehículos mal estacionados”.

Huacales, conos de señalamientos, sillas, objetos de fierro y hasta asadores son utilizados para evitar que los automovilistas se estaciones en el frente de su vivienda, lo cual está prohibido por la Ley de Tránsito y Vialidad.

“Se trata de una acción ilegal colocar objetos,  pero no se puede sancionar a los particulares sólo se procede a retirar los objetos para liberar la vía pública”.

De acuerdo al informe semestral del año 2017, entre las infracciones más recurrentes destaca estacionarse en lugares prohibidos,  qué de enero a la fecha la PEC acumula cuatro  mil 948 mutas  por las que los conductores pagan 790 pesos;  las otras causas de infracción más comunes son conducir sin licencia, la falta de cinturón de seguridad,  conducir con vidrios polarizados,  conducir sin placas.

, pasar  las señalamientos de alto y hablar por celular.