var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Esperan más de 20 mil visitantes a los museos

Esperan más de 20 mil visitantes a los museos

El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Juan Antonio Ferrer Aguilar, comentó que esperan el arribo de 20 mil visitantes a los diversos centros arqueológicos y museos, lo cual representa cinco mil más que el año pasado, durante este periodo vacacional,  lo que representa un incremento del 33 por ciento.

“Estamos viendo que esto es por las fincas chocolateras que va en aumento, y eso habla de un trabajo coordinado entre el municipio pero también hablamos de algo local y eso es importante, con la ayuda de los medios de difusión porque el turismo local también es muy importante para nosotros, no solamente estamos a la expectativa de la gente que vende de afuera sino también que asistan a estos recintos la población local”.

Indicó que a cargos son siete centros, pero también están otros que pertenecen al estado, tales como el Museo de la Venta en Villahermosa, el Yumká, el Museo Carlos Pellicer Cámara donde hay una exposición temporal muy importante que es muy atractiva para los turistas.

Señaló que en el caso de los espacios a su cargo es Comalcalco el que más recibe personas por lo regular del centro de la república, quienes van de paso hacia Cancún, y usan las carreteras y aeropuerto por eso están intensificando la difusión de estos sitios.

“Por lo regular la gente que viene de Puebla, de la Ciudad de México, de Tlaxcala, Querétaro, de Nuevo León y una parte de Veracruz, estamos tratando de atraerlos no solo a las zonas arqueológicas sino a todos los recintos con que cuenta el estado”.