Macuspana, Tabasco.- Con el propósito de que emprendan una actividad y mejoren su economía familiar, 120 mujeres indígenas de diversas comunidades de Macuspana fueron beneficiadas con la estrategia Formación para el Emprendimiento en tu Comunidad, que opera la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET).
En representación de la dependencia, el director de Enlace Empresarial y Sectorial, César Soto Figueroa, dijo que el objetivo de esta estrategia es que en las comunidades se forjen y desarrollen pequeños negocios, así como apoyar a las tabasqueñas para que se empoderen, generen sus ingresos, tengan libertad y autosuficiencia económica.
Ante mujeres chontales y choles, subrayó que con este beneficio ya no habrá pretexto para que sus ideas de negocios no sean aprovechadas; ahora podrán verlas concretadas en una pequeña empresa, la cual les dará muchas satisfacciones y contribuirá a mejorar su bienestar familiar, consideró.
El funcionario mencionó que las beneficiarias recibieron una capacitación respecto a cómo iniciar una actividad productiva, y observó que el 95 por ciento de las empresas que existen son micro negocios, normalmente de autoempleo.
Agradecieron las beneficiarias, Graciela Sandoval Cruz y Margarita Ramos .
Jiménez, agradecieron estos programas y recursos, ya que impulsan a las indígenas a lograr mejores estadios de vida y a reactivar la economía de sus comunidades.
Cabe señalar que las beneficiarias habitan en las comunidades José María Pino Suárez; Circunvalación Norte; Bitzal 4ª, 5ª y 7ª secciones; Ignacio Altamirano; La Curva; Chivalito 2ª y 4ª secciones; Profesor Caparroso; poblado Santuario 1ª sección; Melchor Ocampo; Simón Sarlat 2ª sección; Vernet 2ª sección y Abasolo 2ª sección.