var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
‘Migrarán contribuyentes a la nueva facturación’

‘Migrarán contribuyentes a la nueva facturación’

El administrador del Servicios al Contribuyente del Sistema de Administración Tributaria (SAT), José Lorenzo Jiménez Landero, reconoció que el cambio de la plataforma de facturación electrónica que se implementó a partir del pasado primero de julio, ha generado algunos problemas por la falta de conocimiento del contenido de la factura.

Informó que hay 165 mil contribuyentes que pudieran emitir facturas, de los cuales 91 mil están activos, de estos solo el 8.30 por ciento, es decir cerca de ocho mil  ha migrado a la nueva plataforma que está vigente.

“Entendemos que es un proceso que de manera paulatina ha ido creciendo en número, esperamos que la mayor parte sea en el mes de octubre o noviembre donde el contribuyente ya esté preparado para realizar su migración y utilizando la nueva factura”.

El funcionario federal  recordó que será obligatorio a partir del primero de diciembre utilizar esta nueva facturación, y de no hacerlo se podrán tener problemas para presentar los comprobantes.

Señaló que al principio parece complicado, sin embargo, estas modificaciones se han realizado con el fin de agilizar y facilitar las cosas a los contribuyentes pues ya vienen precargados algunos datos.