El Instituto de Formación para el Trabajo (Ifortab), fomenta en sus estudiantes el emprendedurismo y la gestión del autoempleo, a fin de que obtengan mejoras en su economía y puedan contribuir al bienestar de sus familias, mediante la obtención de ingresos.
Asimismo, como parte de la evaluación de sus programas, da seguimiento al desempeño de sus egresados y registra los casos de éxito de quienes encontraron empleo, mejoraron su condición laboral o pudieron iniciar micro empresas.
Entre estos casos destaca el de Denise Lorena Hernández Adrián, quien estudió la especialidad de Estilismo y Bienestar en la Unidad de Capacitación Nacajuca y ahora tiene su propia estética, como resultado de su esfuerzo y voluntad de superación, así como del respaldo institucional recibido.
Otro ejemplo es el de Edith Gabriela Morales, oriunda de Ocuiltzapotlán, municipio de Centro, y residente de Nacajuca, quien en esta última demarcación estudió Confección Industrial de Ropa, lo cual le permitió entrar a trabajar a un taller.
de costura y mejorar su situación económica.