var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Disminuye reincidencia delictiva en el Estado

Disminuye reincidencia delictiva en el Estado

El director general de Previsión y Reinserción Social, Arturo Maldonado Pulgar, comentó que a la baja se encuentra el número de reclusos en los centros penitenciarios de Tabasco; la sobrepoblación que se tiene actualmente es de tres mil 803 internos, cuando al inicio de la administración eran cinco mil 638.

Señaló que actualmente en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset), se tienen dos mil 20 interno cuando fue hecho para mil 400, sin embargo dijo que Cárdenas, Comalcalco, Macuspana, Huimanguillo y Tenosique, tienen menos internos de la capacidad instalada tan solo en esta administración, lo cual se debe a los estudios técnicos de pre liberación.

“Se debe a que con la creación de los jefes de ejecución y con la conformación y contratación de personal para los consejos técnicos, se han podido hacer los estudios técnicos para poder dar una pre liberación y se han podido hacer los programas personalizados de ejecución, lo que se le llama en materia penitenciaria tratamiento técnico  que se le da a una persona durante el tiempo que está compurgando; una persona cuando se le sentencia no es que va a estar encerrada durante 10 años sin hacer nada, se le da un tratamiento técnico y eso se va cumpliendo y se le va informando al juez y en ese tiempo, puede alcanzar una pre liberación siempre y cuando lo vaya cumpliendo”.

Maldonado Pulgar comentó que además de estas pre-liberaciones que se pueden dar, el nuevo Sistema de justicia penal ha abonado mucho a que no haya sobre población en la prisión, poniendo como ejemplo que antes por robar un desodorante, no se tenía derecho a fianza y de 10 delitos que antes merecían prisión, ahora solo 2 quedan en prisión preventiva y los otros ocho llevan su proceso en libertad. El funcionario estatal afirmó que en Tabasco, sí hay readaptación social y eso se puede ver en las acciones.

y trabajos que emprenden los ex reclusos para reintegrarse a la sociedad.

“Si hay readaptación, traemos un video que ustedes verán de un propio ex interno, que dice que lo que mejor que le pudo haber pasado fue caer en prisión porque ahí aprendió solo que está haciendo ahorita en la carpintería, tiene un puesto en el mercado y de eso vive su familia y hay gente que actualmente está ocupada en varios oficios, hay mucha intención de integrarse, las herramientas se les dan a los internos, obviamente no los puedes obligar pero en su gran mayoría, todos se integran”.