El director del Instituto de Protección civil, Jorge Mier y Terán Suárez, informó que de los 750 edificios que resultaron con daños estructurales en el Estado, el dos por ciento de estos se ha determinado que el inmueble no puede ser utilizado más.
El funcionario estatal comentó que el mayor número de edificios que han sido inspeccionados son 250 escuelas, casas habitación cerca de 200 y entre 80 y 90 edificios de gobierno.
Refirió que este dos por ciento son cerca de 15 edificios “que ya no se pueden utilizar, mientras que los demás hay que darles un mantenimiento y se puede seguir utilizando”.
Mier y Terán Suárez, comentó que un 12 por ciento en su mayoría escuelas se acordono la zona que resultó dañada mientras que se hacen las reparaciones pertinentes.
“El 12 por ciento aproximadamente, se ha tenido que acordonar, como en el caso de las escuelas, algún salón, algún espacio determinado, alguna barda que se separó y se pidió que no se utilizara”-
Recordó que aún continúan haciendo las inspecciones a la infraestructura donde se lo solicite pues lo más importante es la vida de las personas para ello hay que verificar el Estado de los inmuebles.