var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Sorpresas que da la necesidad de votos 

Sorpresas que da la necesidad de votos 

por: Orlando Castillo

Sorpresas que nos esperan en las elecciones del 2018. Ahora resulta que todos los partidos ofrecen renunciar a los recursos públicos. Pero como Santo Tomás ‘hasta no ver, no creer’. Cuando escuchamos que dicen los líderes que ya no necesitan el dinero, que lo van a donar a causas más nobles, que hasta van a renunciar a las diputaciones plurinominales, este escribidor y la gente desconfiada que me rodea nos preguntamos: ¿en dónde está la trampa? Porque la mera verdad no creo que hayan cambiado los lobos que en elecciones se presentan con piel de oveja y ya en el poder nos convierten en inocentes caperucitas. Pero como dice la conseja popular: ‘busos caperusos’

Entre las sorpresas que también asoman las caras es una versión que comenzó a circular esta semana: que es posible una extrañísima santa alianza entre José Antonio Meade (PRI), Margarita Zavala (PAN calderonista) y Ricardo Monreal (Morena) para hacer un frente común ¿contra quién creen?  Pues contra el fantasma que se les aparece por tercera ocasión: el ahora moreno López Obrador.
La gran ventaja ‘según escuché en un interesante comentario del llamado ‘Código Magenta’ que dirige Ramón Alberto Garza-, es que Meade Kuribreña (o algo así) aunque es funcionario de Peña Nieto se puede presentar como un ‘hombre sin partido’, porque lo mismo sirvió al gobierno de Felipe Calderón. Mi comadre que en todo está me recuerda que por eso el PRI quitó los cerrojos, candados, cadenas y hasta tumbó la puerta para que en los estatutos del tricolor se permita tener un candidato a la Presidencia que no sea (formalmente) del PRI. ¿Harán lo mismo en los estados?

APRIETAN EL PASO
Quienes no pierden el tiempo, valioso tiempo que se acorta, son los aspirantes a la candidatura del PRD en Tabasco los diputados José Antonio de la Vega y Juan Manuel Fócil Pérez. Hombre de todas las confianzas del gobernador Arturo Núñez, conocido popularmente como Pepetoño, el coordinador de los perredistas recorre el estado, se reúne con sectores representativos, hace reuniones públicas para explicar el trabajo de los diputados y defender lo que se ha realizado y falta por hacer en la administración de su jefe y amigo. La ventaja de Pepetoño es que no sólo está en el PRD sino que tiene muy buena relación con el PAN y no está peleado con Morena. Aunque claro la competencia será fuerte.
Por su lado, Juan Manuel apretó el paso para mostrar el músculo como sucedió recientemente en Cunduacán donde presentó su denominado ‘Proyecto para la prosperidad de Tabasco’, ante presidentes municipales de origen perredista, diputados locales y cientos de habitantes reunidos en el parque central de esa localidad. Allá dijo que se requiérela unidad para enfrentar la situación adversa por la caída del petróleo. Los solaztequistas tendrán que comenzar por la unidad en casa para luego buscarla afuera.

PICO QUIERE VOLAR
Quiere crecer con el Frente Ciudadano el diputado Federico Madrazo Rojas quien fue ratificado por tres años más como presidente estatal del Partido Verde Ecologista (PVEM), justo en el momento que negocia con el PRD, PAN y PMC, integrarse al bloque de partidos. Estrategia que adelanta ante la falta de candidato a la gubernatura y demás cargos de elección popular, así como a la limitada militancia verde ecologista en Tabasco. Aunque como presidente de ese partido podrá poner los candidatos a alcaldes y diputados que quiera. Sin embargo, la posible llegada de Madrazo Rojas al FCM conlleva negociar para él cuando menos una senaduría y otros cargos para sus principales colaboradores, aunque en honor a la verdad a ninguno de sus funcionarios o diputados se les puede considerar de eficientes y con merecimientos para recomendarlos como posibles abanderados en las próximas elecciones constitucionales. Pero, ¿en serio romperá el PVEM con su socio el PRI?