var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Padece 20% de los tabasqueños de alguna enfermedad mental

Padece 20% de los tabasqueños de alguna enfermedad mental

La presidenta de la Comisión de Salud, en el Congreso local, Yolanda Isabel Bolón Herrada, manifestó que el 20 por ciento de la población tabasqueña padece alguna enfermedad mental.

Dijo que la depresión es la principal causa de problemas de salud y discapacidad en el mundo.

Abundó que en solo 10 años, el número de casos creció en 18 por ciento en México, mientras que en Tabasco, el crecimiento de la estadística oscila en cuatro por ciento cada año.

“En Tabasco el 20 por ciento de la población padece alguna enfermedad mental. El cuadro depresivo se concentra más en personas de 15 a 40 años de edad. Las enfermedades más frecuentes son la depresión, esquizofrenia, trastorno afectivo bipolar y de ansiedad y la incidencia de estos casos aumenta cuatro por ciento cada año, según datos del Hospital de Salud Mental”.

La representante popular por el municipio de Tenosique, indicó que las enfermedades mentales pueden ser originadas por disfunciones familiares, pérdida de empleo, violencia familiar, violencia en el medio social y hasta por el calor.

Por ello, recalcó que el inicio tardío de un tratamiento ante el padecimiento mental, dificulta la evolución favorable del paciente. Por ello, propuso trabajar en el mejoramiento en el nivel de atención a la salud mental. “La falta de apoyo impide a estas personas cl, vivir una vida saludable.

Es necesario que en hospitales se apliquen programas eficaces para la atención de padecimientos mentales”, puntualizó.