por: José Martínez
¿Creará el PRD su propio Frente? El fin de semana en una reunión de sus consejeros prácticamente así lo decidieron, al dejar fuera sólo al PRI, ya que en su convocatoria abierta invitaron -por cortesía- a los demás partidos con representatividad local, incluyendo a Morena.
En la reunión, donde participaron 139 consejeros de 210, se indicó que empezarán a formalizar una carta de intención a los partidos que deseen integrarlo, y luego se trabajará en la conformación de las candidaturas por cada uno de ellos para ser informado al IEPCT.
Se cree que el PRD solo está siguiendo los pasos del Frente Ciudadano por México, donde ya están ‘unidos’ el PAN y Movimiento Ciudadano. Pero en el terreno local la intención va más allá, o debería.
Recordemos que el PVEM en la entidad, en voz de Federico Madrazo, estaba pensando en unirse al PRD, una posibilidad que aún permanece en el aire. En el caso de Morena, el tema es más difícil, su dirigente Adán Augusto López Hernández ha mencionado que su única alianza la tiene con los ciudadanos. Resulta obvio también que ninguno de los partidos “grandes” aceptarán sacrificar candidaturas.
Habrá que esperar y ser pacientes, porque todavía faltan dos meses (8 de diciembre) para que esos movimientos se formalicen.
Por otra parte, a pesar de que algunos partidos aceptan en sus filas a ex priistas, como partido integrado, tanto en lo nacional como local, los frentes no quieren incluirlo.
La situación que viven hoy los priistas los cataloga como vulnerables. Hace unos días renunció Jorge Salomón Azar, su delegado en Tabasco, y antes de irse de 16 de Septiembre comentó que nunca se pudo dialogar con los legisladores de su partido, sobre todo porque Manuel Andrade Díaz pretende tener el control. Algo evidente pero que fue confirmado por el político campechano. En el PRI se impone la lógica (o ilógica) de los grupos.
Aunque fue más un delegado de café, pudo medir la situación del órgano político, diagnosticando que falta unidad, y los grupos al interior caminan de forma paralela con su marcaje personal.
En este mes, cuatro de sus actores avalaron lo que se sabe: el PRI está en quiebra, quizá por esa razón, al menos en Tabasco, no es redituable formalizar una alianza con ellos.
El PRI continuará solo en estos comicios, y se vislumbra que tendrá más problemas para lograr la unidad. Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional, en sus visitas a los estados, no ha logrado convencer a la militancia para que caminen de la mano.
Aunque a nadie se le debe dar por muerto, el PRI perdió la gubernatura, lo mismo pasó en los comicios de 2015; además cuentan con tropiezos de los dirigentes que no han sabido encausar al partido, olvidando las estrategias para ir avanzando en un tablero que, por mucho, lleva delantera el PRD y Morena.
Las apuestas por las alianzas se han adelantado. Falta madurar bien cómo y bajo qué método de repartición se pondrán de acuerdo, nada es casual ni fortuito, todos querrán tener por lo menos una probadita del poder, en caso de ganar posiciones en el 2018.
HABERES
EL GOBERNADOR ARTURO NÚÑEZ estuvo pendiente de manera personal a la atención a los afectados por una fuga de gas en Cárdenas. Eso motivó que llegara con retraso a la inauguración del Festival Ceiba. Cuando explicó a los asistentes el motivo, la inconformidad inicial se transformó en reconocimiento. Hay prioridades, sin duda. Es justo atenderlas… AYER SE reunió el diputado del PRD José Antonio de la Vega con ciudadanos, de acuerdo a lo contabilizado llegaron unos mil 500. Los encuentros ciudadanos continuarán, sobre todo, ha dicho de la Vega Asmitia, para recibir ideas con el fin de ir formalizando algunas iniciativas en el Congreso local. Sus críticos afirman que hay campaña adelantada, juicios que en todo caso deberán ser probados en tribunales.