var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Atenderá la UJAT solicitudes para cédulas profesionales

Atenderá la UJAT solicitudes para cédulas profesionales

El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez, informó que la institución cuenta con el personal y la capacidad para atender las solicitudes de cédulas profesionales de sus egresados, ante las nuevas disposiciones de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que cada institución educativa de cada entidad emita dichos documentos.

En este sentido informó que la secretaria de Servicios Académicos de la institución, Dora María Frías Márquez, acudió a la Dirección de Profesiones para conocer el mecanismo de operación, para dar paso a la capacitación en materia informática del personal que estará en esa encomienda.

“La secretaria va acompañada con equipo de trabajo y ellos nos darán las instrucciones para poder operar. Se trata de una emergencia dado que la Dirección de Profesiones en la Ciudad de México no está operando”.

Piña Gutiérrez, precisó que la UJAT ya cuenta con una oficina para el trámite de cedulas profesionales, pero las nuevas disposiciones se refieren únicamente para quienes tramitan directamente en la Ciudad de México su cédula profesional. “Los que tramitan su cedula con nosotros no tienen algún problema, el asunto es con quienes lo hacen en la Ciudad de México, es para ellos única y exclusivamente”, reiteró.

En otro orden de ideas, el rector informó que en las negociaciones para el presupuesto de la UJAT para el próximo año hay buenas expectativas, luego de un encuentro con la Comisión de Presupuesto donde plantearon las prioridades y necesidades de la universidad.

“Estamos conscientes de una serie de recortes, por el anuncio de los fondos de reconstrucción y estaremos atentos, pues a más tardar el 20 de noviembre se sabrá cuál será el presupuesto del país”, indicó.

Agregó que la UJAT parte de un monto de 2 mil 200 millones de pesos denominado irreductibles, pero la estrategia y finalidad de las negociaciones es que los “fondos extraordinarios” no se reduzcan.