var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Educación para construir un mejor Tabasco

Educación para construir un mejor Tabasco

En la entidad se dan pasos firmes para reducir la deserción y mejorar el desempeño escolar de niños y jóvenes, mediante la entrega de becas, la dotación de útiles, mochilas, libros de texto y tabletas electrónicas gratuitas, así como de anteojos.

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias y asegurar la permanencia de los estudiantes en sus escuelas, la actual administración ha distribuido durante los últimos cinco años 1 millón 415 mil 708 mochilas con paquetes de útiles escolares gratuitos a estudiantes de nivel básico, con una inversión de 346 millones de pesos.

Para consolidar la educación del siglo XXI y que los estudiantes tengan acceso al mundo científico y tecnológico, también se han otorgado 74 mil 300 tabletas electrónicas y libros de texto sin costo al alumnado de nivel medio superior, en los que se han invertido 233 millones de pesos.

Cabe destacar que, en el nivel bachillerato, se atiende a 80 de cada 100 aspirantes, por lo que la entidad cumplió la meta nacional del 80 por ciento de cobertura de este nivel, la cual estaba prevista alcanzar para el ciclo escolar 2021.

Asimismo, la administración que encabeza Arturo Núñez Jiménez ha refrendado su compromiso de continuar invirtiendo en la educación de las nuevas generaciones, y dispuso este 2017 de una bolsa de recursos estatales y federales de casi 125 millones de pesos, para el otorgamiento de 27 mil 429 becas a favor de educandos desde primaria hasta la enseñanza profesional.

Sobresalen los apoyos para manutención, que alienta a más de 7 mil universitarios a terminar su carrera profesional, sobre todo a quienes son de familias de escasos recursos y corren el riesgo de abandonar la escuela por cuestiones económicas.

Además mediante el programa Ver bien para aprender mejor, al inicio del ciclo escolar 2017-2018 se entregaron 3 mil 282 lentes, con el propósito de que estudiantes de nivel básico con problemas de visión logren el éxito en su aprendizaje.