var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Un paso al Frente, las alianzas que vienen PRD, PAN, PMC

Un paso al Frente, las alianzas que vienen PRD, PAN, PMC

Por: José Martínez

El décimo Pleno Extraordinario del Noveno Consejo Nacional, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), logra dar un paso al Frente Ciudadano por México (FCM) al tomar la decisión de seleccionar a sus candidatos a presidente de la  República, senadores y diputados federales por medio del Consejo Nacional Electivo.  Es una forma de “cerrar” un ciclo de negociaciones internas y evitar que en la construcción de las candidaturas las diversas corrientes pierdan lo ganado.

En su página web, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), informó que el próximo 19 de noviembre se emitirá la convocatoria de registro para quienes desean postularse; señalando que el registro para senadores y diputados de mayoría relativa será del 26 al 30 de noviembre; para senadores y diputados plurinominales, del 1 al 5 de diciembre; para registrarse como candidato a la presidencia del 6 al 7 de diciembre; finalmente el 3 de febrero de 2018, el Consejo Nacional Electivo, se reunirá para informar quienes serán sus candidatos.

Procedimiento que aunque no se consideró en este encuentro, podría aplicarse para definir candidatos a las gubernaturas, regidurías y diputaciones locales de las 8 entidades donde simultáneamente se desarrollarán elecciones locales; como es el caso de Tabasco, así como para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Alejandra Barrales, comentó que otro de los acuerdos tomados en el Pleno Extraordinario celebrado el sábado, es la propuesta que harán a los integrantes del FCM (PAN y Movimiento Ciudadano), para que un 30 por ciento de las candidaturas sean para ciudadanos sin partido.

Faltará que el Partido Acción Nacional (PAN) resuelva sus conflictos internos antes de las fechas fijadas por el perredismo, que le permitan dar continuidad a los acuerdos del FCM. Porque si no, el PRD podría ir solo a la elección presidencial. Si esto ocurriera, lo que no está descartado aunque los promotores del Frente se comprometieron a reforzar sus cabildeos, entonces también el PAN y PMC irìan con candidatos propios. Este fin de año será de interesantes acciones políticas. El país vive un escenario extraordinario.


HABERES

En que no durmió anoche, es el presidente estatal del PRD en la entidad, Candelario Pérez Alvarado, quien fue citado para que comparecer ante la Comisión de Jurisdicción del partido y analice la solicitud de remoción que hizo la corriente Nueva Izquierda, según informó el presidente de este órgano, José Trinidad Noriega Contreras. Hay diversas interpretaciones, pero sin duda que el PRD choco entró en una etapa de definiciones.
Entretanto, mal hacen aquellos que aprovechando los pronósticos del tiempo ahora quisieron alarmar a la población con el absurdo mensaje de que se abrirían las presas y que se inundaría Villahermosa. Desde lejos se ve que hay una intención de fomentar la percepción de inseguridad. Bien harían en activar a la policía cibernética frente a intentos de sabotaje que nada tienen que ver con la libertad de expresión.