El Seguro Social delegación Tabasco, reportó cinco mil 500 casos atendidos de conjuntivitis en las últimas semanas, siendo en el municipio de Cárdenas donde se atendió un primer brote, informó la titular de la misma, Karla Lilia Pilgram Santos.
Para ello invito a las empresas a colocar filtros de detección, para evitar la propagación de esta enfermedad en los centros de trabajo.
La funcionaria federal, informó que el Seguro Social otorga incapacidades médicas de entre dos a tres días para evitar que el personal enfermo propague la enfermedad en su centro de trabajo.
“En el primer síntoma que los responsables de las empresas noten deben remitir al personal a la Unidad de Medica Familiar (UMF) a su atención médica, así mismo que promueva el uso de gel antibacterial para que se tengan al margen lo más posible estas bacterias y virus que causan la conjuntivitis”.
Aunque no supo precisar cuántas incapacidades médicas han extendido por conjuntivitis, refirió que en su mayoría de los casos atendidos han sido beneficiarios que trabajadores.
“Es necesario que la población sepa cómo prevenir este padecimiento, y esto es que al primer síntoma que pudieran tener acudir a control a su unidad de adscripción porque es algo que se propaga muy fácil”.
De igual manera el instituto dijo tener suficiente abasto de medicamentos, “se ha estado dotando a las familias”.
que así lo requieran suficientes fármacos para atender la conjuntivitis”.
Pilgram Santos, dejó claro que las personas que enfermen de conjuntivitis pueden llegar a solicitar servicio a UNIFILA y así de manera obligatoria deben ser atendidos, pues así lo señala la política “cero Rechazo” implementada por el gobierno federal.
“La población debe acudir que deben ser atendidos más en este tipo de padecimientos para evitar una propagación”.