var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Érase una vez caperucita y otros cuentos

Érase una vez caperucita y otros cuentos

Por: Orlando Castillo

Mucho ruido y pocas nueces ahora que los partidos políticos anunciaron sus mecanismos para seleccionar candidatos. Como dice la canción: ‘te conozco dedazo (de bacalao), aunque vengas disfrazao’. Es bola cantada que en el PRI buscarán poner a José Antonio Meade para la Presidencia, en el PAN a Ricardo Anaya, y si no funciona pues va Javier Corral, y en Morena nada más ni nada menos que a López Obrador. Casi está listo el cuadro. Pero este fin de semana tuvimos con qué entretenernos porque Morena no se anda con cuentos ‘o los cuenta como Cri Cri-, porque ya tiene a varios precandidatos.

Por eso toma fuerza el rumor que el alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez, ya prepara maletas y planea despedirse de funcionarios y regidores a partir del próximo mes de noviembre para meterse de lleno a coordinar los trabajos de organización electoral para el Senado por el partido Morena, esto luego de que lo dieron por ganador en las encuestas y cuyas tareas le exige su presencia, no vaya a ser que le tumben el regalito…
En cuanto al funcionario que sustituirá al alcalde en la silla de la comuna, nos dicen que de acuerdo al Reglamento del Ayuntamiento, podría recaer la responsabilidad en la segunda Regidora y Síndica de Hacienda, Lilia López Sandoval; mientras tanto, el presidente del Consejo Político Estatal del partido Morena, José Eduardo Hernández Beltrán, viajó a la Ciudad de México (CDMX) a encontrarse con el dirigente nacional del partido Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde seguramente hablarán sobre el método de selección de candidatos. Ya veremos si a Chelalo Beltrán lo anotan en una lista de plurinominales. La mera verdad, se la ha ganado. Por lo que hace a May Rodríguez va a tener que gastar la suela porque esa segunda posición para el Senado no es una pera en dulce y va tener que hacer campaña.

CON EL SUELO DISPAREJO

Pese a que Morena ha cacaraqueado con bastante anticipación la aplicación de las encuestas para definir a sus ‘organizadores electorales’ ‘en realidad prospectos para cargos de elección federal, estatal y municipal-, resulta que a estas alturas sólo se han dado a conocer como aspirantes y probables candidatos Adán Augusto López Hernández, para la gubernatura; Javier May Rodríguez y Mónica Fernández Balboa, para el Senado; Lorena Méndez Dennis, para la alcaldía de Comalcalco; Evaristo Hernández Cruz, para la alcaldía de Centro; Manuel Rodríguez González, para sexto distrito federal; Laura Patricia Avalos Magaña, por el 5to, distrito federal; y Efraín Espadas Méndez, por el 3er. Distrito federal; de los demás cargos, no sabemos, y tampoco se informa de acuerdos que pudieran agilizar su proceso interno. Hay varios jaloneos. Algunos inconformes brincarán al PRD y viceversa.

CONTINENTE Y CONTENIDO

Aunque en la comunidad cultural la actividad de Gabriela Marí no ha sido bien evaluada ‘se esperaba mucho más para un nuevo proyecto de cambio-, por lo menos culminará el sexenio con edificios renovados, como parte de una coordinación con el gobierno federal. Así, se ofreció que como producto de los 162 millones de pesos invertidos en el mantenimiento de los recintos culturales de la ciudad de Villahermosa, y los municipios, veremos al final del sexenio un Planetario totalmente rehabilitado y en funciones en pantalla Omnimax; además de otros de igual importancia como el Museo Regional de Antropología e Historia, Museo La Venta, Museo de Historia Natural, Teatro Esperanza Iris, el Cicom, Casa de los Azulejos, entre otros
Hay infraestructura, hay que ir por el contenido.

EL SHISH

Muy buena decisión tomó la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) al crear salas especiales para hijos de trabajadores que luego de salir de clases en las escuelas cercanas al edificio central, acuden a las oficinas de sus padres a esperar a que terminen sus actividades laborales y juntos retirarse a sus domicilios. Proyecto que resolverá el problema de los trabajadores de la Secretaría que tienen la necesidad de llevar a sus hijos con ellos en horas de trabajo. Una buena idea que debería aplicarse en todos los centros de trabajo.