El coordinador general del Instituto de Protección Civil, Jorge Mier y Terán Suárez, comentó que aunque las lluvias pronosticadas para los próximos días se prevén sean menores que las presentadas, la alerta en la entidad no ha pasado, por lo que se mantiene monitoreo permanente en la zona de los ríos, principalmente en Jonuta y Centla.
El funcionario estatal comentó que los encharcamientos han ido bajando poco a poco aunque hay colonias con situaciones menores, pero también mantienen monitoreo en los ríos y estos están sin novedad alguna.
Aunque se prevé el ingreso del frente frío número siete, éste dijo no trae tanta agua como el 6, aunque si habrán lluvias durante el fin de semana.
“Sin embargo ahorita lo que nos tiene atentos, es la nueva creciente que está presentando el Usumacinta y que está cerca de un metro por arriba de su NAMO, los municipios que se pueden ver afectados por la corriente es en principio Tenosique, Balancán y Zapata pero esa misma va a derivarse en Jonuta y Centla que de por sí, presentan anegaciones sus habitantes y hay que estar atentos y de hecho les estamos apoyando con algo de costalería y estamos en observación en esos municipios”.
En Jonuta todavía quedan 100 personas albergadas en 3 refugios temporales, recordando el funcionario estatal hay algunas comunidades todavía inundadas; también dijo que la declaratoria de emergencia se emitió de manera preventiva para los 5 municipios de la zona de los ríos desde la primer creciente.
CONTINÚA REFUGIO TEMPORAL
“Pero dado que solamente son 100 personas las que estan en refugio temporal, no es posible actuar en otros protocolos, porque son la gente que están y se les está dando atención y que el municipio es el responsable de darles la atención y quienes se fueron con sus familiares tienen manera de protegerse y que ademas cada familia debe tener su plan de contingencia, pero no los hemos desatendido” dijo.
El coordinador de Protección Civil, aclaró que si las autoridades municipales pretenden una declaratoria de desastre natural y solicitar recursos del FONDEN, deberá ser la Conagua quien haga la validación para emitirla.
Mientras que la situación de las presas del Alto Grijalva se mantiene normal, sobre todo Peñitas con dos metros debajo de su NAMO aunque hay vigilancia en los ríos.