var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Intensificarán operativo por el ‘Día de Muertos’

Intensificarán operativo por el ‘Día de Muertos’

El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Pedro Aldecoa Calzada, informó que a partir de este día se  intensificará el operativo por el día de muertos que concluirá hasta el tres de noviembre, revisando venta de flores, veladoras, y otros artículos alusivos a la temporada, y de encontrarse alguna irregularidad se aplicarán sanciones económicas.

Comentó que con los vendedores de flores se les dio preciadores para que tengan a la vista del público y sepa la gente que es lo que va a pagar, además de que indicó que no ve que puedan incrementar los precios de las flores, pues por ser un producto perecedero, lo tienen que sacar, si no se echa a perder.

“No podemos imponer precios, porque estamos en un mercado liberado, pero como están las condiciones vemos que no podrán subir mucho los precios, y si lo hacen la gente no va a comprar y se les va a echar a perder el producto, lo que para ellos sería una perdida”.

El funcionario federal, abundó que además están haciendo recorridos en tiendas de auto servicio, donde comercializan disfraces y otros artículos que son muy consumidos en esta temporada, para que se respeten promociones y ofertas.

Reiteró que habrá un módulo de la Profeco en el Panteón Central para que quienes tengan alguna inconformidad o alguna queja, la presenten de inmediato y se pueda actuar.

“Nosotros pedimos que guarden su nota de compra, para que con ello podamos nosotros hacer las visitas, o que tomen alguna fotografía de lo que ellos consideran que es una irregularidad y nosotros acudiremos al lugar para ver si esta procede o no”.

Aldecoa Calzada, reiteró que lo más importante de estos festejos es mantener las tradiciones y recordar a quienes ya se adelantaron, pues eso se ha perdido mucho.