El director de la Red Estatal de Bibliotecas, Porfirio Díaz Pérez, comentó que debido a que la afluencia de visitantes a la Biblioteca Pública “José María Pino Suárez” ha bajado en un 40 por ciento se determinó aplicar estrategias como incluir libros digitales.
Refirió que el proyecto de digitalización de libros se viene trabajando con los libros y documentos del Fondo Tabasco, que se encuentran concentrados en una biblioteca digital. Además, un grupo bibliotecarios se ha ocupado en bajar libros que buscan los usuarios pero que no tiene, ya que son muy especializados. Por eso los bajan y los tienen en las computadoras para que los puedan consultar.
“Nosotros tuvimos una apreciación que nuestra asistencia ha bajado en aproximadamente un 40 por ciento, ante ello sabemos que el usuario, el lector, están buscando la cultura del menor esfuerzo y se van por las cosas digitales, ya los libros muy poquito los consultan, la actividad libresca se está quedando rezagada”.
Actualmente se registra un promedio de mil visitas al día, tan solo a esa biblioteca, haciendo un total de 32 mil personas al mes. En cuanto al área digital, dijo que son de cuatro a cinco usuarios al día, pero la consulta que se hace a las páginas que bajan los trabajadores es cotidiana, y seguirán haciéndolo pues es una herramienta que lo necesita.
En el caso de la página digital, comentó que se consultan de manera presencial en la biblioteca pues en la sala infantil se cuentan con cinco equipos.
Sin embargo, el próximo paso es subirla a la “nube” y que cualquier usuario pueda consultarlo, lo cual dijo, será a finales del próximo año, donde se contemplan 11 mil títulos del Fondo Tabasco.
La baja es similar en la red de bibliotecas, en 2003 la red atendida cerca de cinco millones de usuarios y ahorita son tres millones 800 mil usuarios al año, la red está integrada por 573 bibliotecas en todo el Estado .