Por unanimidad, el Congreso del Estado exhortó a los gobiernos estatal y municipal de Jalpa de Méndez, para que contemplen en sus presupuestos de egresos de 2018 recursos para implementar acciones en la preservación de la lengua zoque-ayapaneco.
Cabe destacar que esta es una de las 34 que están en peligro de desaparecer, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).
En este sentido, el exhorto fue aprobado por 24 votos a favor de las bancadas que integran la actual legislatura local.
Al respecto, la diputada de Morena, Candelaria Pérez Jiménez, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, dijo que son pocas las personas que hablan esa lengua, en la comunidad Ayapa de Jalpa de Méndez, donde se hace un esfuerzo por preservarla en la escuelita “Ne oone yeh chií gosh” (El retoño de mis raíces), en que reciben clases 60 niños.
Comentó, sin embargo, las clases se imparten en condiciones no adecuadas en casa de don Manuel Segovia, uno de los pocos hablantes de la lengua, y en la biblioteca de la comunidad, donde faltan mesas, pupitres, material didáctico y de apoyo, así como lápices, indicó la diputada local de Morena.
Dijo que hace falta acondicionar un lugar para que las clases se impartan en condiciones adecuadas.
Por ello, el exhorto dirigido al gobierno estatal y al de Jalpa de Méndez, presidido por el polémico Francisco Javier Cabrera, a que destinen recursos en sus presupuestos de egresos de 2018 para preservar y rescatar la lengua zoque-ayapaneco.