Por: Orlando Castillo
No se vale el chantaje. Es tan poco el empleo y gastarlo en celos. Por eso, aplicar la Ley a un total de 400 organizaciones sindicales, como prioridad para garantizar las inversiones en actividades de exploración y explotación que harán las Empresas Ganadoras de las Rondas de la Reforma Energética en campos terrestres de la región de la Chontalpa, es una decisión del gobernador Arturo Núñez. Asà lo reafirmó en el marco de la primera Cumbre de Gobernadores de la Cuenca Petrolera del Sureste Mexicano. El mensaje fue claro y en respuesta a los planteamientos hechos por representantes de empresas petroleras, que aseguran que en los últimos años han proliferado organizaciones (fantasmas) de trabajadores que exigen cuotas a través de agresiones, amenazas e intimidación y dotación ilegal de combustible.
LOS PIRATAS, RATAS
Y a ver si con el registro legal de organizaciones se controla la venta de protección. Mientras no cambie solo de manos, está bien. Pues bien, Ricardo Castellanos MartÃnez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex- Tabasco), afirmó que tienen registros de un total de 400 organizaciones sindicales que cobran cuotas de 500 a 5 mil pesos diarios a empresas petroleras establecidas en los 14 municipios con actividad petrolera. Pero sostiene que como interesados en resolver el problema, se trabaja con representantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT) y la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), para que identifiquen a sus organizaciones sindicales e informen cuáles si son sus filiales. Aclarando que las que no están incorporadas, son ilegales
y contra ellos se aplicará la Ley. Pero que no pase como los taxis clandestinos, que siguen tan campantes y tan abusivos como los legales.
Por lo pronto, ya las autoridades tienen instrucciones precisas contra la llamada ‘industria de la reclamación’, que también prolifera cuando hay petróleo. Públicamente se les dijo a los vivales que se aprovechan de una situación conflictiva para beneficio propio. Por supuesto que los legÃtimos reclamos sociales sustentados en afectaciones agrÃcolas, pesqueras y pecuarias por derrame de hidrocarburos sà deben ser atendidos.
EL PETÉ A LA SOMBRA DE SALINAS
Está bien defender a los amigos y a los socios, pero no tanto como para meter las manos al fuego y decir que sólo porque son cuates son inocentes. Los dirigentes vitalicios del Partido del Trabajo, esa organización patrocinada en su arranque por Raúl Salinas de Gortari, son impresentables. El PT es de las organizaciones que quedan de aquel gran negocio que representó fundar un partido y poner todo a nombre de los familiares. La SubprocuradurÃa Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR aseguró ya varias cuentas bancarias del PT ligadas a una presunta red de lavado de dinero. Se trata de un negocio con estancias infantiles por más de 100 millones de pesos en recursos federales, que fueron a parar a cuentas personales.
En Tabasco, MartÃn Palacios y algunos de sus escribientes, buscan defender al otro Anaya. Desde hace más de 20 años Alberto Anaya y sus esposa Guadalupe RodrÃguez, hacen y deshacen en la dirigencia del partido de la estrella. Pero las autoridades electorales no ven nada
o empiezan a ver ahora que los petistas buscan refugio en la sombra purificadora de AMLO. La ley no debe partidizarse, pero tampoco es para ignorar que en su cuarto de siglo de existencia el negocio del ‘Camarada Alberto’ ha recibido de las autoridades federales unos cinco mil millones de pesos. Aparte lo que obtienen en los gobiernos estatales y por abajito del agua.
EL SHISH
Dicen que Candelario Pérez le dijo a Fócil Pérez: ‘Juan, tan bien que Ãbamos’. Pero, ¿a dónde y con quién? Ahora se reacomodan las corcholatas en el juego de damas chinas. Mientras, como dijo el clásico, se trata de jugar ajedrez.