var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Autorizan hasta 30 permisos para venta de petardos

Autorizan hasta 30 permisos para venta de petardos

Entre 20 y 30 permisos para venta de petardos por temporada decembrina, autorizó el Instituto de Protección Civil (IPC) principalmente en los municipios de Centro y Nacajuca, informó su titular coordinador Jorge Mier y Terán.

El funcionario indicó que estos establecimientos deberán cumplir con los lineamientos de seguridad para evitar riesgos a la población por el manejo de pólvora.

“Se trata de solicitudes que se hicieron en todos los municipios del estado por lo que se están haciendo las inspecciones nosotros autorizamos la ubicación del lugar por lo que se inspecciona que no represente riesgos”.

El funcionario aclaró que la facultad de la venta de la pirotecnia no le corresponde al Instituto,  únicamente se corrobora que no se ponga en riesgo la comercialización de petardos

Todo establecimiento que se autorice para venta de petardos deberá estar alejado de viviendas escuelas cables de alta y baja tensión que cuente con extinguidores arena para poder atacar los conatos de incendios.

Jorge Mier y Terán también específico que la venta de petardos en sitios de alta concurrencia como mercados y el centro de la ciudad le competen el ayuntamiento de Centro regularlo.

El costo de los permisos varían dependiendo la dimensión del lugar,  siendo un mínimo de  tres mil pesos lo que tiene que pagar quién pretenda vender pirotecnia en esta temporada decembrina.