var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Sesiona el consejo directivo del IEM a favor de la igualdad de género

Sesiona el consejo directivo del IEM a favor de la igualdad de género

En representación del Gobernador y presidente honorario del Consejo Directivo del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Arturo Núñez Jiménez, el director de Enlaces y Proyectos de la Subsecretaría de Desarrollo Político (Segob), José Guadalupe Martínez Bañuelos, asistió a la celebración de la tercera y cuarta sesiones ordinarias del Consejo a favor de la Igualdad de Género.

La secretaria técnica del consejo y directora del IEM, Leticia del Carmen Romero Rodríguez,  expuso a integrantes que en estos cinco años la institución ha llegado a las comunidades más apartadas del estado, llevando acciones a favor de las mujeres, niñas, adolescentes, y también a hombres.

“Es llegar a donde nadie había llegado, porque esa es la instrucción del gobernador del estado, y por eso conseguimos una lancha que se llama Caminando hacia Ti, con la que hemos llegado a gente que nunca en su vida había sido visitada por vivir aislada, y rodeada de agua”.

, enfatizó.

En la reunión, se presentó el informe anual de las labores del IEM 2017, con un video institucional de cada una de las acciones realizadas. Es importante para mí, aseguró Romero Rodríguez, que ustedes conozcan las acciones que llevamos a cabo para concientizar principalmente a los hombres, que al iniciar una vida en pareja no la manchen con violencia.

También asistieron a la sesión, Jorge Sánchez Chávez, director general del consejo del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación (SDS); Ana Ruth Zurita Sánchez, coordinadora del Comité de Compilación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); así como Deifilia Vadillo Gómez, procuradora Estatal de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes  del DIF Tabasco.