var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Incrementa Salud acciones de  vigilancia sanitaria

Incrementa Salud acciones de vigilancia sanitaria

En más de un 25 por ciento aumentaron en este 2017 las acciones de vigilancia sanitaria que la Secretaría de Salud a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios realiza en los 17 municipios del Estado, con el objetivo de salvaguardar la salud de los tabasqueños ante cualquier actividad que pueda ponerla en riesgo.

Durante la conmemoración del Día del Verificador Sanitario, el secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder entregó reconocimientos a trabajadores destacados de esta área de la dependencia estatal.

Señaló que hace 16 años, con la creación de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se ha logrado dignificar el trabajo de los Verificadores Sanitarios, impulsando una mística laboral en la que sobresalen los valores morales y la ética profesional de este personal.

En el caso de Tabasco, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, forma parte del Sistema Federal Sanitario, cuyo objetivo es incrementar las acciones regulatorias y no regulatorias, dirigidas a las actividades, establecimientos, productos y servicios que la población consume o utiliza.

“El Verificador ocupa una posición clave en el control sanitario, cumple el papel de ojos y oídos en el proceso de vigilancia sanitaria, por lo que debe ser capaz de reconocer, recopilar y transmitir .

las pruebas cuando se haya cometido una infracción a la legislación sanitaria; además de que debe estar familiarizado con la legislación sanitaria vigente, y que cumpla la función de un profesional con responsabilidad para llevar a cabo trabajos de verificación y en su caso investigación” indicó.

Por su parte Olga Piña Gutiérrez, directora de esta dirección señaló, que gracias a trabajo diario que desempeñan los más de 204 trabajadores que conforman el Sistema Estatal Sanitario, en la presente administración se ha logrado incrementar un 25 por ciento las acciones de vigilancia sanitaria regulatorias y no regulatorias, dirigidas a las actividades, establecimientos, productos y servicios que la población consume o utiliza, en comparación con el año 2012, con lo que se da cumplimiento a lo dispuesto en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.

Así mismo indicó que como integrantes de la Subsecretaría de Salud Pública, en este 2017 fueron atendidas emergencias sanitarias de diversa índole; además de que oportunamente, se realizaron las verificaciones y tomas de muestras para identificar posibles riesgos a la población. También, se dio fomento sanitario a las personas afectadas para darles a conocer las medidas higiénicas que deberían aplicar en tal circunstancia evitando conZello brotes epidémicos.

La funcionaria estatal agregó que actualmente la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios impulsa el proceso de modernización del Sistema Estatal Sanitario, en una primera etapa con la modificación de su estructura orgánica y la gestión de sus procesos, en la cual las funciones y actividades de las diferentes áreas, están relacionadas entre sí, y donde el éxito de una, asegura el de las otras, esto con el objetivo que en 2018 se logre la creación de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios y  a su vez, sea certificada en la calidad de sus procesos.