var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Los perredistas no concilian el sueño

Los perredistas no concilian el sueño

Por: Orlando

Este fin de semana muchos políticos se quedarán sin uñas. Pero no crea que porque irán al manicurista o porque decidieron portarse bien, sino que por lo menos en el PRD termina el pre-registro de los aspirantes a las senadurías y diputaciones federales. Dicen que quien no se anote no estará en las listas de febrero. Aunque parece que en algunos casos, y sería el del senado para Tabasco, se ejerce ‘el derecho de apartado’. Estoy en condiciones de informar que de las encuestas entre los aspirantes a gobernador saldrán por lo menos dos ‘palomeados’: quien va por la gubernatura y quien se anotará al Senado. Peeero

si se trata de competir por la senaduría, lo que buscan amarar es colocarse en el primer sitio de la fórmula, porque en el segundo sitio corren el riesgo de no llegar sobre todo si se repite el ‘Efecto Obrador’, que es cuando El Peje Andrés Manuel jala con su votación a los que se anotan por cargos federales cuando está en las boletas para la Presidencia. Bueno, eso ha ocurrido antes y los suspirantes confían en que el efecto se vuelva defecto. Pero es  una moneda al aire. Lo que sí no hay duda es lo competidas que serán las elecciones. Nadie puede cantar el triunfo de antemano. Le cuento un secreto: algunos ya están pensando no tirarle tan alto y mejor ir a la segura en un cargo local o municipal. Bueno, más o menos segura, porque tampoco ahí existen garantías.

NUNCA ME HAGAN ESO
‘De ninguna manera. No, nada de eso. Es pura, fantasía. Están inventando’, etcétera, etcétera. Es lo que responde Juan Manuel Fócil cuando le pregunta si es cierto que hizo un pacto con Fernando Mayans y José Antonio de la Vega para ir contra Gerardo Gaudiano. También Mayans y De la Vega desmienten tal versión porque lo que verdaderamente sucedió, dicen mis antenas paraembólicas, fue que Fócil, Mayans y De la Vega estuvieron de acuerdo en que las encuestas se hicieran del 15 al 18 de diciembre y no esta semana como se había planteado por la firma que realizará el estudio. Sus razones: que apenas terminó el informe de Gaudiano y el edil tenía por lógica más presencia en medios. El plan de los otros aspirantes era aplicarse en la primera quincena de diciembre para lograr mejores resultados en la percepción pública. Al final, el dirigente perredista Darvin González Ballina y el gobernador Arturo Núñez concedieron la razón a quienes pidieron un poco más de tiempo. El 22 de este mes saldrá humo blanco entre los amarillos. Esperemos que nadie se chamusque en el camino.

PRESUPUESTO BAJO LA LUPA
Corre el tiempo para que la Comisión de Hacienda y Finanzas de la LXII Legislatura local revise y ‘ajuste’ el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio 2018, el cual se espera aprobar en el Pleno el próximo 11 de diciembre. El presidente de la citada Comisión, José Alfonso Mollinedo Zurita, señaló que se le concederá especial atención a los rubros de salud, educación y seguridad. Esperemos no se olviden de asignarle recursos suficientes al sector agropecuario, desarrollo social, caminos estatales, que tanto lo necesitan. Y así como se ha venido haciendo, se espera que hagan público el Decreto de Presupuesto, para un mejor conocimiento de todos. Las cuentas claras y el chocolate espeso.

DE MANTELES LARGOS
Celebró en la capital del país (antes Distrito Federal y actualmente Ciudad de México)  los 20 años gobernado por PRD. El ex jefe de gobierno, Alejandro Encinas, informó que la capital del país se convirtió en una isla de derechos, libertades, desarrollo de infraestructura, recuperación del espacio público y de discusión pública sin precedentes en la historia del país. Argumentó que se demostró que la izquierda gobierna adecuadamente, y sobre todo, que la población es la que ha provocado y sostenido que la capital sea la ciudad más progresista del país.  Por la silla del águila chilanga han pasado Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Robles, Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas, Marcelo Ebrard y Miguel Mancera.