Según pronostico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) los próximos días Tabasco registrará temperaturas cálidas debido a que las temperaturas frías registradas en las últimas semanas sólo estarán hasta el 19 de diciembre como consecuencia de la masa de aire frío del Ártico.
Lo anterior du dado a conocer durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos “Temporada invernal” en donde se informó que el año 2017 cerrará como el sexto año más seco de la historia, debido a que sólo se ha registrado el 50 por ciento de las precipitaciones esperadas.
El coordinador del Instituto de Protección Civil, Jorge Mier y Terán encabezó los trabajos informativos, y fue el encargado de la subgerencia técnica de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Antonio Cabrera quien indicó que para la región se tiene previstos 8 Frentes Fríos, de los cuales dos ya se han registrado, y actualmente el Frente Frío no. 15 ha provocado temperaturas frías inusuales para la entidad, mismas que sólo se estarán presentes hasta la próxima semana.
“Se estarían registrando lluvias mínimas para este jueves, aunque las más importantes se estarían presentando a partir del viernes y madrugada del sábado, cuando podría Incrementarse lluvias de 50 a 75 mm”,
En pronóstico al 21 de diciembre refiere que para Tabasco hayan acumulados de lluvias mínimas, aunque para la semana de navidad y año nuevo las condiciones de lluvias serían relativamente bajas de 20-25mm, principalmente para la Chontalpa de Tabasco.
En cuanto a precipitaciones en el año, la Conagua estimó que se llegará al 50 por ciento de la esperada en el mes de diciembre, “durante el año se cerrará con una precipitación de 2400 mm, siendo el r4egistro al 13 de diciembre de 1810mm, por lo que hay un déficit de lluvias y de acuerdo a lo revisado es el 2017 el sexto año más seco de la historia”, aseveró.
“Continuaran temperaturas frías de entre 14 a 16°C y para el mes de enero no se espera incursión de masa polar ártica por lo que se tendrá un diciembre seco y cálido, no esperándose temperaturas frías”.
Las temperaturas más bajas han sido de 13 grados y no han rebasado registros históricos que es de 12.5°C en el año 196.