var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Recibe Secretaría de Gobierno nuevos equipos de cómputo

Recibe Secretaría de Gobierno nuevos equipos de cómputo

Como resultado del acuerdo de coordinación que mantienen, la Secretaria de Gobierno recibió 51 computadoras de escritorio por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para contribuir a actualizar estadísticas que realizan los organismos de la dependencia estatal.

Este equipo será asignado a la  Coordinación General de Apoyo al Desarrollo Municipal, entre otras áreas, señaló el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, e indicó que trabajan de la mano con organismos e instituciones para mejorar los servicios que ofrecen a la ciudadanía, así como tomar mejores decisiones en la elaboración de programas y proyectos, a fin de lograr una mejor calidad de vida para los tabasqueños.

En este sentido, agradeció el apoyo que el INEGI brinda a Tabasco y al resto de las entidades del país, en especial a las dependencias que tienen responsabilidad con los ciudadanos; los dispositivos recibidos, serán de gran utilidad para el desarrollo de nuestras diversas tareas, reiteró.

“Como país y como estado tenemos necesidad de estar debidamente informados, de tener una fotografía más cercana a la realidad”, puntualizó Rosario Torres, quien subrayó que para ello es muy importante aprovechar los avances tecnológicos y aplicarlos a favor de los ciudadanos.

Por su parte, José Manuel Ancona Alcocer, coordinador estatal del INEGI, dijo que continuarán laborando de manera conjunta con la administración estatal y los gobiernos municipales, con el objetivo de contar con censos y datos.

que permitan conocer el entorno e impulsar políticas públicas apegadas a la realidad, y mencionó que los equipos donados tienen un costo superior a 380 mil pesos.