Un crecimiento de cinco y seis por ciento de abuelitos ha tenido en los últimos meses el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) delegación Tabasco, al emitir poco más de tres mil tarjetas a igual número de beneficiarios; el programa estará blindado en su momento, ante el proceso electoral que se vivirá.
Al respecto el delegado del INAPAM, Germán Arturo Gutiérrez Cortés, comentó que el 2017 se cerró con 18 mil credenciales otorgadas y para este 2018, esperan se mantenga igual, ya que por la veda electoral no podrán emitir más micas, ni hacer eventos masivos.
“Este año prevemos que se mantenga en la misma cifra entre 17 y 18 mil, porque van a ver elecciones y en los municipios habrá cambios de presientes en octubre y nosotros concluimos nuestras actividades en noviembre, entonces si habrá una pequeña disminución pero vamos a tratar de continuar trabajando con los nuevos presidentes municipales a partir que sean electos”.
Respecto al proceso electoral, Gutiérrez Cortés recordó que los programas adheridos de la Sedesol siempre se blindan y no se realizan actos masivos, prueba de ellos, es que cuando hubo elecciones en otros estados, la dependencia federal no tuvo ninguna observación.
por parte de las autoridades electorales.
“Todos los programas que se manejan en la Sedesol son de recursos públicos, ajenos a partidos políticos y no tenemos absolutamente ninguna vinculación con partidos políticos, el programa de nosotros va a continuar normalmente, lo que no se van a poder realizar son eventos masivos como entregas de tarjetas, eso es todo”.
Así también el delegado del INAPAM apuntó que al cierre del 2017 pudieron vincularse con 48 nuevas empresas y actualmente, están en pláticas con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles así como la CANIRAC, Tabasco para integrar a más a abuelitos a estos sectores.