var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Gaudiano avalado como candidato; ahora, la unidad en campaña

Gaudiano avalado como candidato; ahora, la unidad en campaña

POR: José Martínez

El anuncio de que Gerardo Gaudiano Rovirosa resultó ser el ganador de una consulta realizada por el PRD mediante encuestas como abanderado para la gubernatura, en un principio causó cierta distancia entre algunos de los participantes. Algo que puede considerarse normal en una competencia

En la lista para competir en los sondeos estuvieron también Jaime Mier y Terán, José Antonio de la Vega Asmitia, Fernando Mayans Canabal, Juan Manuel Fócil y David Gustavo Rodríguez. La mayoría se sometió a las reglas del juego y , entendieron que la unidad no sólo era necesaria, sino que indispensable, para salir bien en el próximo proceso electoral altamente competido.

Pero había que seguir trabajando, sobre todo en hacer labor de convencimiento una vez conocidos los resultados. Así, Gaudiano Rovirosa impulsó una serie de reuniones con todos los que fueron en su momento aspirantes, con el fin de dialogar y acordar que la mejor forma de que su partido saliera fortalecido era aceptar los resultados.

Juan Manuel Fócil indicó que en su encuesta espejo el ex alcalde de Centro había salido con mejores números, y aceptó públicamente que no había otra opción para los solaztequistas.

Se tomó su tiempo, pero también de esa misma forma se condujo José Antonio de la Vega, quien señaló que el objetivo es mostrarle el apoyo al precandidato a la gubernatura y sumar a todos en total unidad. ‘La idea es caminar unidos en el proceso electoral con la ayuda irrestricta e incondicional hacia la figura del alcalde con licenci’, apuntó.

La ‘operación cicatriz’ incluyó a Jaime Mier y Terán, otro de los que aceptó dialogar. Según se observa, tanto Fócil como Mier estuvieron en un proceso de negociación que los llevará a otras posiciones para estar en las boletas electorales. Otro de los involucrados fue Rodríguez Rosario quien aseguró que en el futuro próximo se dedicaría a actividades particulares; sólo en el caso de Fernando Mayans no hubo marcha atrás y decidió sumarse a Morena.

Gaudiano Rovirosa afirmó que la unidad debería ser real y no ficticia, Ahora tiene el compromiso de mostrar que es capaz de ganarse la confianza para el cumplimiento de acuerdos.

Con el aval de la mayoría de los contendientes, el actual candidato ya con la aprobación del consejo de su instituto político, empezará la verdadera campaña ‘primero interna y posteriormente la constitucional para llegar a la jornada del uno de julio. Mientras deben seguir tendiendo puentes con otros personajes que le sumen votos.

Como se ha dicho en repetidas ocasiones, la campaña será difícil, sobre todo a ras de suelo. Ya no hay triunfos asegurados; cada simpatía debe ser ganada y convertida en votos. La competencia será histórica.

Por su parte, Darvin González, dirigente del PRD local, afirma que las candidaturas no se pueden manejar por cuotas de grupos sino de acuerdo a las posibilidades de triunfo.

Como bien decía el diputado federal Candelario Pérez, para los partidos no basta tener a un candidato sino acompañarlo con otros aspirantes que representen votos, que sumen simpatías y estructuras. Una tarea difícil ahora que todos los partidos abren sus ofertas a inconformes.

 

HABERES

NO SÓLO el gobierno estatal debe estar listo para las lluvias que se pronostican, también Conagua tiene que meter mano; sobre todo en revisar las obras que se hicieron hace diez años y que han estado sin mantenimiento permanente. No se puede descuidar la infraestructura que protege a la población de las afectaciones.