El coordinador del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Jorge Mier y Terán Suárez, informó que aún no hay fecha para iniciar con la implementación de la alerta sísmica en Tabasco, debido a la falta de liquidez que existe en la entidad
.El funcionario estatal recordó que existen distintas propuestas de alertas sísmicas, la que es similar a la Ciudad de México es del orden de los 30 a 35 millones de pesos, mientras que la contemplada por él, que es como la de Chiapas, la cual partiría de entre 10 a 12 millones de pesos e ir incrementando conforme se extienda.
Si bien el proyecto está listo para que sea presentado al gobernador Arturo Núñez Jiménez cuando lo considere, dijo que su aprobación dependerá de las cuestiones financieras por los recortes aplicados por la Federación.
“Se tiene que invertir dinero, necesitamos la participación del Congreso del Estado, que la Secretaría de Planeación y Finanzas nos informe sobre la disponibilidad económica que tenemos y desde luego la concurrencia de expertos como geólogos, sismólogos, para que nos señalen la factibilidad y viabilidad de estos sistemas”.
De aprobarse la propuesta que él tiene, comentó que las primeras pruebas estarían a más tardar en un mes y medio a dos meses.
Confió en que quedará este año o por lo menos, esta administración deje sentadas las bases para que el proyecto sea retomado por la que entre.
El funcionario remarcó que Tabasco está en zona sísmica, quedando demostrado con los registros del fin de semana, sin embargo no es de los más vulnerables.