POR: Orlando Castillo
Como nadie confía en nadie, ahora se pusieron más candados al conteo rápido de las elecciones. La presidenta de la vocalía ejecutiva de la Junta local del INE en Tabasco, María Elena Cornejo, afirmó que de acuerdo al fallo del tribunal federal electoral los primeros resultados de la elección para presidente de la República, senadores, diputados federales y (para) gobernador del estado se darán hasta las 02:00 horas (dos de la madrugada) del dos de julio; ya no a las 21-22 horas como antes. Aclaró que la disposición federal ordena no abrir los paquetes que contengan los sufragios el mismo día de la elección. Clarísima la explicación de la funcionaria, aunque habría que preguntar cuál es el límite y los acuerdos establecidos con el Instituto Electoral (IEPCT) para operar el Programa de Resultados Preliminares (PREPET) que preside el consejero Juan Correa López
Los preliminares fueron establecidos para que nadie se adelantara a cantar victoria y ahora se atrasarán. Pero también se han hechos bolas con eso de los reportes de casilla. Mientras más avances tecnológicos, más enredados.
OTRA DEL INE.- Se informó que los gastos de precampaña reportados por los aspirantes a la gubernatura fueron en el siguiente orden: el perredista Gerardo Gaudiano Rovirosa, reportó gastos por 155 mil 849 pesos; la priista Georgina Trujillo Zentella, informó 299 mil 721 mil pesos de gastos (casi el doble); el morenista Adán Augusto López Hernández, comprobó 365 mil 975 pesos (más del doble). En tanto, los independientes Jesús Alí de la Torre, 163 mil 985 pesos y Oscar Cantón Zetina, 180 mil 933 pesos. Los precandidatos a diputados locales de mayoría relativa de los diversos partidos políticos reportaron 280 mil 582 pesos de gastos, y aspirantes a presidentes municipales 422 mil 132 pesos. Muy ahorrativo resulta Gaudiano, pero muchos no reportaron otras cositas.
IMAGEN INSTITUCIONAL.- Con el fin de cerrarle el paso a especulaciones, comentarios y uso electoral de la situación crítica que enfrenta la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), sería importante señalar con exactitud los motivos financieros que impiden la contratación de maestros. Incluidos los acuerdos que ayuden a regresar la tranquilidad a los planteles. Ahora se dice que hay 700 personas sin recontratar, que se adeudan 15 millones de pesos por demandas laborales, que egresados de la carrera de La licenciatura en Terapia Física de la Universidad Politécnica del Golfo de México (UPGM) no han podido titularse. ¡Que alguien ponga orden! Ya terminó el recreo.
RETOMAN PROCESO.- Javier López Cruz, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IEPCT, denunció al abanderado a la gubernatura de Morena, Adán Augusto López, por difundir un video promocionándose como candidato y anunció la probabilidad de presentar otra queja ante el INE contra el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador por la reunión que sostuvo este martes con empresarios tabasqueños. En tanto el representante electoral de Morena, Félix Roel Herrera, rechazó que el abanderado de su partido haya violentado la normatividad y reviró que la denuncia obedece al avance en la intención del voto ciudadano a favor de Adán.
INCERTIDUMBRE.- Con aproximación de las fechas fijadas para el informe de los resultados de las encuestas, el aspirante perredista a la candidatura para la diputación local por el distrito VIII, Gustavo Mendoza acusó incertidumbre por el aplazamiento y cambio de fechas; mientras que el diputado por Huimanguillo, Charles Méndez, advirtió problemas en Cárdenas, donde además del alcalde Rafael Acosta, también quieren hueso Alfredo Torres Sambrano, Norma Gamas, Santiago Wilson, etcétera. Dijo que por Huimanguillo se han tenido atrasos por la faltado estrategia de la dirigencia estatal. En Nacajuca igual, no hay acuerdos entre el alcalde en funciones Francisco López, el ganador de las encuestas Roberto Ocaña Leyva y el también diputado Silvestre Alvarez. El hueso tiene carne