Cerca de 100 mil niños mexicanos que se encuentran en situación de calle están en riesgo de sufrir de trafico de persona, aseveró Emmanuel Osorio Rosales, del Colegio Médico de Pediatras y Especialistas en la Niñez.
Señaló que del 50 al 95 por ciento de las víctimas de tráfico en México y en Centro América han estado en una unidad de asistencia social.
Comentó que los menores de edad en especial los infantes migrantes son susceptibles a ser parte de una red de tráfico de niños que son explotados sexualmente, obligados a realizar trabajos pesados así como el tráfico de órganos.
“Históricamente Mexicamente ha sido la cuna de la migración, la migración de menores a Estados Unidos ha disminuido de manera importante, es el único país de América Latina en el cual ha disminuido en cierto porcentaje la migración de menores”.
Comentó que la cifra en otros países como Honduras ha aumentado en un 75 por ciento, al igual que El Salvador y Gutemala.
“Ser menor de edad, aumenta la vulnerabilidad de ser objeto de tráfico y de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda mientras haya demanda de este delito habrá quien lo esté promoviendo”.
Dijo que el 75 por ciento de los niños que sufren de tráfico de infantes son los que se encuentran en situación de calle, ya que es ahí donde los delincuentes en especial lo del crimen organizado en menores de 48 horas hacen contacto con ellos alegando que ellos serán sus protectores pues hay gente delincuente que se mezclan con ellos para poder reclutarlos”.
Refirió que esta situación se da más en menores que algunas vez sufrieron algún tipo de violencia al interior de sus hogares por lo que deciden salirse de sus casas en busca de una vida mejor lo cual es todo lo contrario.
Comentó que la etapa de la niñez es la más vulnerable para sufrir secuelas por ello se debe prestar atención en los niños cundo comienzan a tener comportamientos extraños por qué a una corta edad es muy difícil que se pueda superar un trauma, como una violación que cuando son adultos los trasladan a un plano mayor.