var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Enviarán a tabasqueños a  trabajar a EU

Enviarán a tabasqueños a trabajar a EU

Este año se firmará un convenio de colaboración con empresas particulares de Estados Unidos, la cual demanda mano de obra mexicana y para ello se realizará un proceso de reclutamiento, en el que se considera el envío de un grupo de 100 trabajadores tabasqueños.

El convenio forma parte del programa de Movilidad Laboral que considera mano de obra tabasqueña para actividades agrícolas dentro del país y en el extranjero, destacó Ricardo Poery Cervantes Utrilla, director del Servicio Nacional de Empleos Tabasco (SNET).

El funcionario estatal destacó que el Servicio Nacional de Empleo viene trabajando con la empresa contratante desde el 2016 y que cada reclutamiento que hace, está avalado por la Embajada de Estados Unidos, y el SNE ratifica que exista la solicitud y las vacantes correspondientes.

“La mano de obra de los tabasqueños es muy bien valorada, por ello además del programa que está vigente con Canadá, se firmará un convenio de colaboración con empresas de Estados Unidos, y dentro del programa se considera el envío de cien trabajadores tabasqueños, se trata de un programa de trabajo cíclico por lo que de ser exitoso, quienes sean electos podrán regresar en años posteriores”, destacó.

Poery Cervantes, mencionó que se considera estancias de 6 a 8 meses como máximo, por tratarse de actividades temporales, por lo que una vez terminado los ciclos de cosecha de diferentes cultivos, tienen que regresar al estado.

Precisó que las actividades son de campo, específicamente el cultivo de verduras, frutas, y trabajo en invernaderos, garantizando a los trabajadores un salario en dólares, además de derechos laborales ya que el programa cuenta con el respaldo de las autoridades.

El director del SNET, aclaró que el programa esta dirigido a jóvenes que se dediquen a la actividad agrícolas y radiquen en comunidades, por ello, uno de los requisitos que se están considerando para ser parte del programa es; ser mayor de 18 años, ser casados o vivir en unión libre, con familia de preferencia, vivir en el campo, y tener estudios máximos de tercer año de secundaria.

“El programa es nacional pero considera un reclutamiento de cien personas  tabasqueñas para irse a Estados Unidos, también para trabajo agrícola, es un nuevo esquema que se concretara en las próximas semanas”, destacó.

Finalmente dijo que al momento también esta en operación el programa de Trabajadores Agrícolas Temporales con Canadá, a donde este año viajarán un total de 500 trabajadores.