var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Suspende Salud a 84 purificadoras de agua

Suspende Salud a 84 purificadoras de agua

Por incumplir la normatividad sanitaria vigente en la materia, no contar con los avisos de funcionamiento correspondientes, así como deficiencias en los procesos de llenado y malas condiciones de higiene, la Secretaría de Salud -a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios- suspendió las actividades de 84 plantas purificadoras rellenadoras en el estado.

Roger Alberto Vázquez López, jefe del Departamento de Productos y Servicios de la dependencia, explicó que mantienen operativos de vigilancia los 365 días del año en los 434 establecimientos registrados, de los cuales 346 se dedican a la purificación de agua, 28 plantas de elaboración de hielo y 60 máquinas rellenadoras automáticas de agua purificada.

El objetivo de estas acciones, dijo, es garantizar que el agua y hielo que se vende a la población cumpla con todos los estándares de calidad, y que los procesos de elaboración, envase, empaque y distribución cumplan con las disposiciones sanitarias, garantizando así la salud de los tabasqueños.

Destacó que ante el inicio de la temporada de calor aumenta el consumo de agua en la entidad, por ello se intensifican los operativos en los 17 municipios, e informó que de marzo de 2017 a marzo de 2018 han realizado 817 verificaciones de las condiciones sanitarias de los establecimientos, en los que se han tomado 448 muestras de productos (agua y hielo) para su análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública. El funcionario estatal mencionó que como resultado de esas supervisiones, se suspendió a 84 establecimientos por no contar con avisos de funcionamiento, carecer de aislamiento en las áreas de llenado, no tener área cerrada para el lavado de los garrafones, entre otros.