var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Llama el ITAIP a garantizar seguridad de datos personales

Llama el ITAIP a garantizar seguridad de datos personales

El presidente del Instituto Tabasqueño de Acceso a la Información Pública (ITAIP) José Manuel Argáez de los Santos, hizo un llamado a servidores públicos, actores políticos a garantizar la seguridad, confidencialidad y resguardo de los datos personales en su poder, para evitar su alteración transmisión y o acceso no autorizado, ya que su uso indebido, se sanciona.

“Ambas instituciones, defensoras de la participación ciudadana desde sus propios ámbitos, están comprometidas con el respeto al derecho de protección de datos personales”, por lo que hacen un llamado preciso, a respetar lo señalado por la Constitución Federal y Local, ello en la Ley General de Protección de Datos Personales, en posesión de sujetos obligados de ley de protección de datos personales y para el Estado de Tabasco.

“Además, de la normatividad aplicable a los funcionarios electorales y representantes de los partidos políticos y de candidatos independientes, quienes deben promover, respetar y garantizar, la protección, tratamiento y portabilidad de los datos personales, que son nombres, domicilios, claves de elector, fotografías, firmas, huellas digitales, entre otros, ello bajo los principios de licitud, calidad, consentimiento, proporcionalidad y responsabilidad”.

“Ello, en el ejercicio de las actividades que se componen las campañas o actos tendientes al convencimiento del voto, así como durante la jornada electoral, que es la protección de datos personales”.

“Se ha recibido reconocimiento y atención, incluso internacional, por lo que, en estos tiempos, es exigible la prudencia en la recolección, tratamiento y procesamiento de datos personales en cualquiera de sus modalidades, y sumamente reprochable y sancionable cualquier falta, abuso o mal uso de los datos de las personas, reconociendo la trascendencia y dimensión que tiene la protección de datos personales a nivel mundial”.

“El ITAIP y el IEPCT refrendan su disposición a velar por este derecho, y tutelar todos los valores que son de su competencia, por lo que hacemos un extensivo este llamado a la prudencia y al respeto, ya que a partir de la entrada en vigor de la reciente disposiciones en materia las responsabilidades, se han incrementado, y el cumplimiento de dichos deberes, pueden provocar la interposición de diversas sanciones”.

“Ello como órgano garante del acceso a la información pública y también de protección de datos personales en el ejercicio de los Derechos, en coordinación también con él IEPCT, queda a las órdenes de todos aquí presentes y de la ciudadanía tabasqueña para poder orientarlos, en el ejercicio de la protección de sus derechos personales”.

Y el día de hoy, “Celebramos un convenio de colaboración en materia electoral; ahí, alrededor de 78 obligaciones que se tienen que cubrir por parte de los institutos políticos, algunos generales, otros caracteres específicos y estamos en este caso, trabajando para que hay un acercamiento entre ambas instituciones, y podamos tener una transparencia proactiva”.

“El proceso electoral desde la organización del proceso hasta la jornada electoral, descansa en un elemento fundamental qué es la transparencia lo que abona al proceso electoral, es la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”.

“Y también, otro aspecto fundamental como es el de la gobernabilidad y legitimidad de las autoridades que resulten electas en dicho proceso, es la participación de la ciudadanía para que pueda ser fuerte y cada vez más acertada