var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Avanzar hacia una  sociedad más justa e integradora, el reto

Avanzar hacia una sociedad más justa e integradora, el reto

Para respaldar la labor inclusiva que realiza el DIF tabasqueño y el Gobierno del Estado, se han destinado más de 20 millones de pesos a Tabasco para fortalecimiento de infraestructura y equipamiento que permita prevenir y atender la discapacidad, informó el jefe de la Unidad de Asistencia e Integración Social, del Sistema DIF Nacional, Edgar Mauricio Acra Alva.

Como representante de dicho organismo, externó un amplio reconocimiento al Gobernador Arturo Núñez Jiménez y a la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, por la sensibilidad social y el deseo inagotable de llevar beneficio  a quienes más lo necesitan.

En la ceremonia de graduación de Diplomados Inclusivos en Diseño Gráfico Especializado en Arte Impreso y en Gastronomía Especializada en Garde Manger, Acra Alva afirmó que la educación y la capacitación son pilares que fortalecen el desarrollo y avance de la sociedad, haciéndose el arma más poderosa con la que contamos; por ello, sostuvo, debe ser accesible para todos por igual, sin excepción de ningún tipo. Sobre todo, recalcó, es una herramienta clave para el desarrollo personal y laboral de las personas con discapacidad, ya que les permite adquirir habilidades que redundan en oportunidades reales de trabajo. No sólo las prepara para la ejecución de tareas particulares en su día a día, sino que también promueve cambios de actitud positivos.