var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Para agosto habrá alerta sísmica en Villahermosa

Para agosto habrá alerta sísmica en Villahermosa

El coordinador del Instituto de Protección Civil, Jorge Mier y Terán, informó que en el mes de agosto se prevé implementar la alerta sísmica en la capital tabasqueña, aunque para ello se requiere de entre10 y 13 millones de pesos, esto luego que la entidad está clasificada de intensidad media en situación de sismos.

En el marco del evento de la Segunda Reunión de la Coordinación de Protección civil, señaló que para la ciudad de Villahermosa se requiere de 13mdp de inversión y por ello, todavía están analizando el proyecto, ya que quieren dejarlo en marcha.

Añadió que se iniciará en Villahermosa, por ser el municipio donde más concentrada está la población, por lo que aún están en estudios para además, saber cuánto se erogará en mantenimiento.

“Aún no tenemos el dato, vamos a ver los componentes estamos trabajando, estamos preparando todas las propuestas y los proyectos, el gobernador así me lo ha instruido, espero que alrededor de un mes o mes y medio ya tengamos toda la información; la intención es dejar implementado el sistema de alerta sísmica en Villahermosa en esta administración, si todo se aprueba si las autoridades federales efectivamente aprueban que se inviertan los recursos por parte de la federación, quizás podríamos estar hablando que  por ahí del mes de agosto o septiembre pudiéramos ya contar con este sistema ya tenerlo instalado”.

Mier y Terán Suárez, expuso que lo más importante de cualquier sistema de alerta temprana, es que la gente sepa qué hacer cuando oye el sonido de la alarma y es ahí dijo, donde tienen que trabajar, en la difusión y cultura de la gente así como las capacitaciones de los elementos del Instituto y ciudadanía general.