Felipa Nery
Cuántas veces nos hemos preguntado: ¿Hacia dónde vamos?. Y todo parecería indicar, que no hay certidumbre en el rumbo, no hay visos de que la situación difícil por la que pasa Tabasco, tuviera una pequeña señal de que se puede de cambiar positivamente en un poco tiempo. ¿En qué nos hemos convertido?. En personas deshumanizadas, sin valores. Vale la pena reflexionar, en torno a lo ocurrido el fin de semana pasada, donde se conoció del asesinato de otro menor de edad, que se vino a sumar al secuestro y asesinato de otro niño en esa misma semana; el inicio de las campañas políticas de los candidatos que aspiran al gobierno del estado, presidencias municipales y diputaciones locales, y una de las actividades de pre feria, más importantes, como es la imposición de bandas de las embajadoras. Si la sociedad tabasqueña ya se encontraba consternada por el secuestro y asesinato de un niño de tres años en uno de los poblados del Plan Chontalpa, en el municipio de Huimanguillo, el asesinato de otro menor, de dos años de edad, en uno de los poblados de Cárdenas, causó indignación y rabia a todos los que conocieron de este macabro hecho, que habla de lo enferma mentalmente en que se encuentra gran parte de la sociedad, ante la ociosidad en la que viven, por falta de trabajo y llenas de odio en contra de sus semejantes, sus vecinos y algunas veces, hasta de sus propios familiares, ya ni se diga, del repudio a las autoridades y las instituciones; en medio de esta descomposición social, el pasado sábado arrancaron las campañas locales, rumbo a la gubernatura del Estado, las alcaldías y el Congreso local, se habla de una competencia cerrada entre los tres principales partidos que encabezan las coaliciones, aunque la realidad es que el abanderado de Morena, Adán Augusto López Hernández, lleva amplia ventaja, por el efecto López Obrador; Georgina Trujillo Zentlla, por el Partido Revolucionario Institucional y Gerardo Gaudiano Rovirosa, por el Partido de la Revolución Democrática, aunque éste último tiene en su contra no sólo la mala administración que realizó en el año y medio que estuvo al frente del ayuntamiento de Centro, sino el repudio que hay al gobierno estatal por tantos problemas sociales; también coincide con estos días de tragedia y arranque de campaña, el inicio del jolgorio choco, los eventos masivos de preferia, la imposición de banda de las 17 aspirantes a Flor Más Bella de Tabasco, evento que como nunca, se notó desangelado, poca concurrencia y cómo no, si los presidentes municipales no acarrearon a las porras, como en otros años, que desde la madrugada están haciendo filas para ocupar los mejores espacios, además, que la gente no tiene dinero ni para los pasajes y desplazarse hacia el lugar. En esta campaña, los candidatos tendrán la oportunidad de conocer de cerca la miseria y el hambre en la que viven miles de tabasqueños, esperemos que el conocer y palpar esta triste realidad, les haga ser sensibles ante el dolor ajeno y cuando lleguen al poder, no se olviden que el fin del gobierno, debería ser buscar el bien común de la sociedad y no el de unos cuantos.