var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
PRD sólo recibe repudio

PRD sólo recibe repudio

Felipa Nery

La presencia de Andrés Manuel López Obrador ha sido decisiva en elecciones anteriores, para que el partido que representa obtenga triunfos arrolladores, la más cercana, fue la del 2012, donde el PRD ganó en Tabasco la elección de Presidente de la República, senadores, la mayoría de diputados federales, la de gobernador, la mayoría de las alcaldías y las diputaciones locales. Ahora que Andrés Manuel López Obrador es el candidato del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), todo parece indicar que el fenómeno del 2012 se repetirá, no sólo porque Andrés Manuel pida el voto para todos los candidatos de MORENA, sino porque además hay un repudio generalizado hacia los candidatos del PRD, por la falta de respuesta a las demandas más sentidas de la población, por parte de quienes tienen el poder y también están en contra del PRI, por los altos niveles de corrupción, inseguridad y falta de respaldo del gobierno federal a la emergencia que vive Tabasco a raíz de la caída del precio del petróleo. Ante el repudio que encuentran los candidatos del PRD en su andar por las comunidades en busca del voto, mejor optan por abandonar hasta las candidaturas, como lo hizo el pasado fin de semana el actual diputado local y candidato a diputado federal por el II distrito, Alfredo Torres Zambrano; también renunció al PRD para sumarse a MORENA el diputado federal Oscar Ferrer, quien aspiró a ser candidato a presidente municipal de Huimanguillo; a esta renuncia se ha sumado la del secretario del Consejo Estatal del PRD, Raúl Martínez de Escobar; a este golpe que han dado militantes al PRD, se vino a sumar el que le asestó Eduardo Fuentes Naranjo,  el pasado fin de semana, al obtener del Tribunal Electoral de Tabasco, una resolución favorable a su impugnación, para ocupar la presidencia municipal de Cárdenas, en sustitución de Rafael Acosta, quien solicitó licencia y designó en el cargo a David Sixto Cueva Castro, sin respetar el derecho del suplente Fuentes Naranjo, a quien el TET le dio la razón. Al quedarse Rafael Acosta, sin el control del ayuntamiento en beneficio de su candidatura, se le complicará alcanzar la reelección que ya creía tener en la bolsa, pues según ha denunciado el abogado de MORENA, Mario Llergo Latornerie, Rafael Acosta promovía el voto cruzado en Cárdenas, a favor de Andrés Manuel y para su reelección. Es claro que Fuentes Naranjo no es incondicional del aspirante a la reelección, por eso no lo dejó en la alcaldía, así es que al llegar por disposición legal y resolución del TET, se le dificultarán tanto los recursos económicos, como el uso de otros instrumentos de presión, como es la policía, para el día de la jornada electoral. A dos meses de la jornada electoral, los perredistas sólo reciben reclamos y repudio, ahí está también el caso del candidato a gobernador, Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien fue corrido con insultos de la populosa colonia Atasta, donde le reclamaron la falta de realización de las obras que ofreció en campaña cuando aspiraba a ser candidato a la presidencia municipal de Centro.