var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Marchas, apoyos, reclamos, linchamientos

Marchas, apoyos, reclamos, linchamientos

Orlando Castillo

Aunque hagamos como que trabajamos y hacen como que nos pagan, pero de todas formas marchamos el Primero de Mayo. Así sucedió ayer cuando integrantes de diversas centrales obreras –algunas con líderes vitalicios- marcharon por las principales calles de la ciudad de Villahermosa, recordando el Primero de mayo de 1886 (¿deveras se acordaron?) cuando en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, unos 300 mil trabajadores iniciaron una huelga demandando jornadas de 8 horas y mejores condiciones laborales.

Nada más para que no se olvide: en el Congreso Internacional de Trabajadores (CIT) celebrado el París, Francia, en 1889 se estableció como conmemoración del Primero de Mayo en todo el mundo como símbolo de la lucha laboral y sus logros. Aunque algunos empresarios no lo conmemoran, sino que celebran la casi desaparición de los sindicatos. En Tabasco, hubo marchas de todos lo colores y sabores.

VENGANZA O JUSTICIA
Todo el sistema de aplicación de la Ley se ha visto impactado por hechos criminales en el que la gente hace justicia por su propia mano, aunque es más bien una forma de venganza desesperada. En el caso particular del linchamiento ocurrido el lunes en Tamulté de las Sabanas, nuevamente las autoridades actuaron rápido para investigar y dar con las personas que prendieron fuego al presunto delincuente–el antes victimario terminó atado, quemado y luego fallecido-. Sin embargo, casos como estos, obligan a las autoridades a investigar si existen carpetas de investigación en contra del acusado, o alguna solicitud de seguridad de parte de las autoridades de La Ceiba, comunidad donde ocurrieron los hechos. De existir alguna, habría que analizar cual Ministerio Público lleva el caso, indagar los avances de las investigaciones de parte de policías ministeriales y conocer el informe de partes del proceso. Esto permitirá valorar quien se equivocó o cual de las autoridades no está haciendo bien su trabajo. La mejor forma de evitar estos terribles casos es haciendo efectiva la seguridad. Claro, también hay que ubicar a los instigadores de la violencia.

MANO FIRME
Rechazando actos de esta naturaleza, el gobernador Arturo Núñez, condenó los dos casos (el de Tamulté de las Sabanas y otro ocurrido en Simón Sarlat, Centla), donde la gente lesionó a golpes y con arma blanca a un ex convicto que intentó asaltar a una joven mujer. El mandatario afirmó que no es la forma, ni será aceptada bajo ninguna circunstancia, e incluso, pidió la sanción legal correspondiente a los que resulten responsables. Pero también debe quedar claro que los delincuentes no pueden gozar de impunidad ni de inmunidad.  Hay que convencer a la población de que la ley se aplica para a hacer justicia. Lamentablemente la delincuencia organizada se aprovecha de que tiene abogados bien pagados, mientras que la mayoría de las víctimas sólo tienen defensores de oficio saturados de chamba. Así esto será un cuento de nunca acabar.

ENREDOS MUNICIPALES
Como dice mi compadre Lesho, a leyes confusas ganancia de pecadores. Interpretada erróneamente podría resultar la decisión del Tribunal Electoral de Tabasco (TET) al revocar (anular) el Acta de Cabildo con fecha 23 de marzo de 2018, donde el ahora candidato y exalcalde de Cárdenas, Rafael Acosta León, presentó su licencia y el Cabildo en pleno nombró como sustituto al que fuera Secretario del Ayuntamiento, David Sixtos Cuevas Castro. Sin embargo, Eduardo Fuentes Naranjo, quien se desempeñara como suplente del mismo alcalde Rafael Acosta León, impugnó señalando que tiene preferencia por formar parte de la fórmula que ganó la alcaldía. Aunque el artículo 62 que cita el TET señala que por ausencia definitiva o temporal, un presidente municipal puede ser sustituido por su suplente o por uno de los regidores o por  un vecino designado por la mayoría de  regidores. Claro, lo mejor es que los alcaldes saltarines se queden a cumplir con su compromiso.