var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Siniestradas 40 hectáreas de popal por tres incendios

Siniestradas 40 hectáreas de popal por tres incendios

En menos de dos semanas la laguna ‘El Negro’ ha sufrido tres incendios, por diversos motivos registrando más de 40 hectáreas de popal siniestradas, informó el director de bomberos,  Miguel May Hernández.

Refirió que se les han complicado los incendios de la laguna de El Negro pues tan solo en el mes de abril se tuvieron tres incendios donde se tuvo que evacuar a 150 personas del callejón de El Negro.

“En los tres incendios se han quemado aproximadamente 40 hectáreas, afortunadamente lo hemos controlado a tiempo y hemos evitado que llegue a la parte de las viviendas donde han animales de traspatio y es un riesgo bastante alto porque ha incrementado la velocidad del viento”.

Agregó que otra de las problemáticas para controlar la Laguna del Negro es que es zona pantanosa con muchas alimañas y fauna.

Reconoció que el año pasado fueron menos los incendios en esta zona y se pudieron controlar fácilmente, sin embargo, este año si ha sido complicado pues se llevan más de ocho horas para poder controlarlos.

Abundó que principalmente se debe a la caza furtiva de quelonios, quema de basura o el factor lupa que generan las altas temperaturas.

En este sentido indicó que ello no pueden poner vigilancia en las zonas de riesgo, pues solo ayudan al combate de los incendios, sin embargo, se le ha pasado los reportes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quién ha mandado vigilancia, pero desafortunadamente estos incendios comienzan en el interior o donde no hay vigilancia.

Hasta el momento dijo, el equipo y personal ha sido suficiente para el combate de los incendios, además de que se trabaja en coordinación con la dirección del municipio y grupos voluntarios.