José Martínez
Aún no está definido en qué consiste el plan de cien días contra el robo de autos y casa habitación, anunciado por las autoridades de Seguridad Pública hace unos días.
Falta concretar las estrategias, al menos informarlas, y de qué manera los ciudadanos deben participar.
En específico, llama la atención como en el 2017 a nivel nacional se rompió el récord de robo de vehículos, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), donde se tuvieron 90 mil 186 unidades aseguradas robadas en todo el país, 27.2% más delitos que en el mismo periodo de 2016, y la cifra más alta desde 2012. El mayor incremento ocurrió en el último trimestre del año, de septiembre a diciembre.
Estado de México es la entidad con más robos de autos en todo el país, con 26 mil 61 robos. Le sigue Jalisco, 12 mil 31; Ciudad de México, 10 mil 587; Veracruz, 4 mil 785; y Puebla, 4 mil 237. Estos estados además están en el top 15 con la mayor cantidad de delitos a nivel nacional, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Tabasco ocupó el octavo lugar, y es en el municipio de Centro donde más se concentró este tipo de delito, y según los datos que proporciona el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fue un total de 5 mil 413 vehículos los que desaparecieron en 2017 (cifra que superó en un 33.86 por ciento a la registrada en 2016), cuando alcanzó las 3 mil 580 unidades.
En el primer trimestre de 2018, el número de autos robados con seguro fue de 22 mil 489, cifra 5.0 por ciento mayor respecto a igual periodo de 2017, afirmó el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias Jiménez.
Las autoridades se están enfrentando a bandas organizadas, las que operan con el fin de llevarse camionetas tipo estaquitas, las cuales usan para transporte de combustible.
Rosa María Cacep Rodríguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C. (AMASFAC), dijo que son entre 15 y 18 casos diarios los que le reportan sobre robos.
La semana pasada el secretario de Seguridad Pública, Jorge Aguirre Carbajal, adelantó igual que colocarán en algunos puntos de la ciudad arcos detectores de placas, con el fin de bajar los números sobre este delito, lo que ya se convirtió en una seria amenaza para la población.
Este nuevo sistema de seguridad trata de una estructura metálica que además de contar con señales viales, cuenta con una videocámara capaz de detectar con una amplia resolución las placas de los autos que circulen por la zona donde esté ubicada.
Y estarán conectadas al sistema de registro de automóviles robados y al centro de monitoreo de la policía; lo que permitirá que al detectar una placa con reporte de robo se alertará a distintas ubicaciones para proceder con quien resulte responsable.
Estas medidas vendrían a darles quizás un alivio a las personas, sobre todo porque en el lado jurídico-legislativo todavía no sale la petición que el robo de vehículo se persiga de oficio.