var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Llegó la hora, se espera un debate de propuestas

Llegó la hora, se espera un debate de propuestas

José Martínez

Hoy a las 8 de la noche se realizará el primer debate entre los seis candidatos a la gubernatura del estado. Será la primera de tres ocasiones donde los abanderados de los diferentes partidos y coaliciones: Georgina Trujillo Zentella, Gerardo Gaudiano Rovirosa, Adán Augusto López Hernández, Manuel Ojeda Paz, Oscar Cantón Zetina y el independiente Jesús Alí de la Torres, estarán de frente a la sociedad tabasqueña para dar a conocer las principales acciones que tienen consideradas para resolver los problemas de Tabasco. Esto como parte de las actividades del actual proceso electoral local.

Los temas a analizar entre todos será, en un primer momento: Gobierno, Transparencia, corrupción e impunidad. Seguido por el de Seguridad Pública y Justicia, y cerrarán con propuestas en materia de Salud. Esto según lo acordado con el Instituto Electoral de Participación Ciudadana del estado.

Los candidatos dijeron estar preparados para esta ocasión, donde privilegiarán las propuestas, aunque también se dicen listos para responder algún ataque de tipo personal que se pueda dar durante las dos horas del intercambio de ideas. Nada recomendable para algunos, y no es difícil saber quiénes querrán ganar puntos enfrentándose con los punteros. Ahí conoceremos el autocontrol que puedan tener los candidatos. Solo argumentos deben esgrimirse.

Esta posible situación de confrontación en televisión abierta no es conveniente ante el clima de violencia política que se quiere revivir en la entidad con los últimos acontecimientos ocurridos en los municipios de Paraíso, Tacotalpa, Cárdenas y en Centro, en la que han perdido la vida personas ligadas a un partido político, o contra algún candidato en particular.

Asuntos que ya han llegado al seno del IEPCT para su revisión. A pesar de ello el órgano electoral ha guardado silencio cuando debió haber realzado un llamado a la cordura a todas las fuerzas y actores políticos del estado.

Ya dos partidos políticos que se han acusado mutuamente de ser los autores de algunos ataques. Lo que enrarece más el ambiente político estatal. Situación en la que todos pierden, principalmente la ciudadanía, y son actos que pensábamos estaban desterrados de los procesos electorales desde hace varios años.

Afortunadamente algunas voces ya han convocado a la reflexión, y a evitar la difusión de información falsa en contra de algún candidato o partido político, y evitar el enfrentamiento directo entre sus militantes. Lo que resulta necesario para evitar que los niveles de confrontación sigan creciendo, y se dé un mejor nivel para buscar la democracia.

Los candidatos que hoy se suban al estrado deben dejar muy claro su rechazo a la violencia de cualquier tipo contra los demás contendientes, e invitar a los votantes emitir su sufragio de forma razonada e informada, en base a las propuestas que se emitan en los debates, y en el conocimiento de su trayectoria política. Nadie más que el electorado es quien debe definir los resultados del 1 de julio.

Un clima de violencia que lleve a la intimidación de los votantes a nadie conviene, y sobre todo debilita nuestra democracia. Lo mejor es que todos los actores políticos se concentren en propuestas con argumentos.


HABERES

DE acuerdo a datos del IMSS, en abril de 2018 se perdieron 269 empleos formales en Tabasco, mientras en marzo de este año cerró con 167 mil 693 empleos formales, y abril concluyó con 167 mil 424. En lo que respecta al periodo enero-abril de este 2018 se perdieron en Tabasco mil 396 empleos formales.