Orlando Castillo
Primero lo primero: susto generó a automovilistas y el transporte en general la versión de Ricardo Calderón Priego, representante en Tabasco de la Unión de Expendedores de Pemex del Estado de Tabasco, Norte de Chiapas y Poniente de Campeche, A. C. (UNEXPETAB) cuando afirmó que están en espera de un nuevo ajuste al precio de las gasolinas para este mismo mes; aumento que para 2019, estima alcance los 21 o 22 pesos por litro, como consecuencia de la liberación del sus precios impulsada por el gobierno federal. Segundo: Alvaro Granada, director general del consorcio internacional BP (antes British Petroleum), anunció la apertura de 8 gasolineras en Villahermosa, una en Cárdenas y una en Paraíso, que se sumarían a las 235 estaciones que operan en 15 estados del país. Reflexión: dos candidatos presidenciales dicen que elaborar gasolinas ya no es negocio. Y cabe hacerse la pregunta: ¿de qué harán los ingleses las gasolinas. ¿Las harán de uva o de melocotón?
SILENCIO SEPULCRAL
Causa más ruido la caída de la hoja de un árbol o el viento de la primavera, que cualquier señal que indique respuesta emitida por la oficina del secretario de Salud, Rommel Cerna, para aplaudir o corregir el protagonismo de los dos héroes de la semana: el primero el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), Manuel Paz Ojeda, quien en el debate del pasado viernes, denunció supuesto desvío millonario de recursos del Seguro Popular; y el segundo, Raúl Torres Fócil, “Mago Chong Tall”, al quejarse por falta de medicamentos y problemas de higiene y servicios para pacientitos oncológicos del Hospital del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”. La mera verdad, como que hace falta que el titular de la dependencia explique si la información que se ha hecho pública es cierta o falsa. Hay que cerrar el boquete a las especulaciones.
JUSTO AHORA
Cuando los gasolineros advierten aumento al combustible y la introducción de gasolina de otros países, el líder de la UNEXPETAB, Ricardo Calderón, comentó que el etanol daña los motores de las unidades motrices. Y advirtió que el tabasqueño no está acostumbrado a este nuevo combustible y señaló que uno de los problemas que tiene es que su venta no está regulada
Como que la comodidad de lo establecido lleva al empresario a rechazar otras alternativas, que bien pudieran usarse, sin afectar al otro, ni representar competencia desleal. Habrá que verificar si tiene sustento su información.
ELECCIONES EN PAZ
El fiscal general, Fernando Valenzuela Pernas, consideró que no hay focos rojos para las elecciones del primero de Julio, y que por lo tanto, el proceso electoral tabasqueño se desarrollará con normalidad, e indicó que es obligación de todos sumarnos a trabajar por la paz y para garantizar la tolerancia y el respeto a los acuerdos que lleven a una jornada electoral ejemplar. Como convocatoria está muy bien. También se aconseja a las autoridades no relajarse para evitar el crecimiento de delitos en la Chontalpa. Es comentario.
INE, PACTO Y COMPROMISO.- Benito Nacif, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que en el marco del segundo debate presidencial a celebrarse el próximo 20 de mayo en Tijuana, pedirán a los candidatos la firma de un pacto de civilidad para que no se agredan y dirijan sus declaraciones con respeto. En tanto el presidente Lorenzo Córdova, sostuvo que el organismo electoral federal no es quien debe garantizar la seguridad, y sí en cambio, el desarrollo normal de las mismas elecciones. Declaraciones de Córdova en el marco de más de mil renuncias y 90 asesinatos de candidatos en varios estados del país, “es indispensable que el estado mexicano siga intensificando las tareas necesarias para garantizar la paz pública y las condiciones de seguridad para que los mexicanos podamos votar en paz y de manera libre”, dijo.