var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Les urgen acuerdos

Les urgen acuerdos

Felipa Nery

Los acuerdos que no lograron en varios meses MORENA-PT-PES, para postular los candidatos a la presidencia municipal y diputados locales en coalición, los deberán hacer ahora en cuestión de horas, a efecto de no causar confusión en el electorado al momento de votar, debido a la sentencia que emitió ayer la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que consideró que tanto el Tribunal Electoral de Tabasco, como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, validaron indebidamente el registro de un convenio de candidatura común -MORENA-PT-, que en realidad constituía una coalición, porque se postulan más del 25 por ciento de candidaturas en un mismo proceso electoral, en respuesta a una impugnación que presentó el abogado representante del Partido de la Revolución Democrática, Javier López Cruz, quien tiene amplia experiencia en litigio referentes a las candidaturas comunes y coaliciones, porque la misma acción que ahora le receta el PRD a MORENA-PT-PES, es la misma que le aplicaba el PRI al PRD, cuando trataba de atajarlo para llegar al gobierno estatal y en varias ocasiones el PRI le ganaba la jugada al PRD, por lo que aprendida la lección, el PRD se la aplica a los pupilos de Andrés Manuel. Y es que ante la validación que hizo el IEPCT y el TET del convenio de candidaturas comunes de MORENA-PT-PES, recurrió a la última instancia que le dio la razón, entre otros asuntos, porque violan el principio de uniformidad, pues se permite la existencia de coaliciones distintas en un mismo proceso, tomando en cuenta que el supuesto convenio de candidatura común se integra por dos de los tres partidos que suscribieron un convenio de coalición a la gubernatura. El TEPJF otorga a los partidos involucrados, un plazo de 10 días para cumplir con las reglas previstas en la legislación local y las establecidas en la sentencia, y aportar al Instituto Electoral local, la documentación necesaria para el registro correspondiente. Mario Llergo Latornerierepresentante de MORENA ante el IEPCT, declaró que se tendrán que poner de acuerdo con el PT y PES, para cumplir la sentencia. Tendrán que hacerlo antes de los diez días que les ha dado de plazo la sala superior del TEPJF y notificarle al IEPCT, para hacer los cambios antes de la impresión de las boletas, o se queden como están, tomando en consideración que el IEPCT ha anunciado que la impresión inicia el próximo 28 de mayo. Así es que para no causar confusión entre sus seguidores, tienen que acelerar los acuerdos, lo que implicaría, que tengan que retirar de la contienda a algunos candidatos. Vamos a ver si es posible alcanzar el acuerdo ganar-ganar, o las necedades y soberbias les provoca conflictos de los que se tengan que lamentar después de la jornada electoral del primero de julio. El dilema en general que argumenta el PRD, es el lema: “Juntos Haremos Historiaâ€, que han utilizado tanto paralas candidaturas comunes entre PT-MORENA, como para la coalición registrada por MORENA-PT-PES, para gobernador.