José Martínez
Un grupo que exige ser escuchados es el de los jóvenes. Sin embargo, en el tema de la política se hacen a un lado, y prefieren mirar hacia otro lado.
De ahí la importancia que en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) se hayan presentado los seis candidatos a la gubernatura en diferentes momentos, con un lleno total en el Teatro Universitario.
El abrir las puertas de la Alma Máter demostró que se pueden dar otros foros para que, en este caso, los jóvenes, escuchen las propuestas de los participantes.
La primera en presentarse fue Georgina Trujillo, del PRI, y habló sobre uno de los temas más sensibles: la inseguridad. Indicó que para resolver el tema de la inseguridad, no solo hay que combatir las causas en su origen, sino hacer una revisión a fondo del trabajo que realizan las policías estatal y municipal, así como la Fiscalía.
Destacó que los jóvenes en su gobierno se pondrá en marcha una aplicación móvil para garantizar la seguridad, y si tienen una emergencia presionarían un icono, y el menú les indicaría qué es lo que necesitan (policía, ambulancia o bomberos), para que de inmediato se disponga del equipo de reacción e ir en apoyo a la persona o familia afectada por un delito o situación extraordinaria.
Ofreció la Tarjeta Súbete -Subsidio Beca para el Transporte-, que garantizará a los jóvenes para tener acceso al transporte gratuito en Villahermosa y en los municipios.
Abundó que al inicio de su gobierno se invertirá el uno por ciento del presupuesto en la investigación, “porque sostengo que así como la Revolución Industrial generó la posibilidad de producir en masa con una enorme riqueza, hoy ya no es la manufactura lo que la genera, hoy en día, gracias a la revolución tecnológica, es la mentefactura”.
En materia de empleo, Gina Trujillo dejó en claro que le apuesta a la diversificación de la matriz económica, vinculando a la academia con el sector productivo a fin de formar el capital humano que esas nuevas inversiones van a requerir en Tabasco.
El segundo en presentarse fue Adán Augusto López Hernández, candidato de Morena-PT-PS, quien sostuvo que mantendrá el programa Cambia Tu Tiempo que implementa el actual gobierno estatal perredista, con apoyos a los jóvenes duplicados y pagos puntuales.
Puntualizó que otorgará becas de 2 mil 400 pesos mensuales a estudiantes de comunidades de alta marginación, además de que los universitarios con los mejores promedios serán contratados para laborar en las áreas del gobierno del estado dependiendo de su profesión.
Por su parte, Gerardo Gaudiano (PRD, PAN y Movimiento Ciudadano) dijo que los jóvenes no deben huir del estado, y para ello es urgente crearles oportunidades de trabajo.
Reiteró que no es una competencia de partidos y marcas, sino de personas, sobre todo porque le hicieron saber que el efecto AMLO, puede afectar su candidatura al momento de las votaciones. Se comprometió a que de ganar la gubernatura habrá becas a estudiantes para que continúen con sus estudios y para el transporte público, así como un plan de créditos para que los jóvenes tengan su vivienda.
¿Qué tal la suma de propuestas para hacer un solo plan de gobierno?
HABERES
EL sector de la construcción en Tabasco creció 37.5 por ciento en marzo de este 2018 con respecto a igual mes de 2017, reportó el Semáforo Económico Estatal del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC. En el acumulado enero-marzo de 2018 el crecimiento del sector de la construcción en la entidad tabasqueña fue de 75.1 por ciento con respecto al primer trimestre de 2017.