var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Debates y empréstitos en puerta, cobros a la mano…

Debates y empréstitos en puerta, cobros a la mano…

Orlando Castillo

El próximo viernes 8 de junio se llevará a cabo el segundo debate entre candidatos a la gubernatura de Tabasco, incluso, ya se hacen los preparativos en el Teatro de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), para que a las 20:00 horas en punto, los candidatos Adán Augusto López Hernández, de la coalición Juntos Haremos Historia; Georgina Trujillo Zentella, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Gerardo Gaudiano Rovirosa, de la coalición Por Tabasco al Frente; Oscar Cantón Zetina, del PVEM; Manuel Paz Ojeda, del Panal y Jesús Alí de la Torre; expongan sus ideas en cuanto al tema correspondiente. Lo curioso es que el IEPCT no ha promocionado mucho el evento. ¿Será que perdieron interés?.
EL DEBATE PRESIDENCIAL
Mientras tanto
Se realizará en Mérida Yucatán, el martes 12  de junio, en el que participarán los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador; de Todos por México, José Antonio Meade; de Por México al Frente, Ricardo Anaya Kuribreña; y el independiente Jaime Rodríguez Calderón. En esta tercera y última vez confrontarán sus propuestas en tres bloques. Primero: crecimiento económico. Segundo.- Pobreza y desigualdad. Tercero: Educación, ciencia y tecnología. Cuarto: Desarrollo sustentable y cambio climático. Veremos si se repite la historia de unos candidatos “cucando” a otros y unos moderadores a quienes les faltó moderación.

SE PELEAN LA PLAZA
No hay duda, el partido de López Obrador y el de Darvin González se pelean en serio la plaza de Tabasco. Y no sólo la electoral sino hasta la Plaza de la Revolución. Resulta que la alcaldesa Casilda Ruiz notificó al partido Morena que no les podían permitir el uso del tradicional sitio de concentraciones obradoristas para el cierre de campaña de Adán Augusto López porque ya se la habían concedido al ex acalde Gerardo Gaudiano. De inmediato comenzaron las suspicacias y no, no sea mal pensado, esto es un asunto sólo de quién la pidió primero. La pelea por la plaza le pone más sabor al caldo electoral. Por lo pronto Adán Augusto anunció que el cierre de campaña que encabezará López Obrador sería en la avenida Paseo Tabasco
algo así como el Paseo de la Reforma de la ciudad de México. Quién lo hubiera imaginado.

SÓLO PARA INVERSIÓN
El Gobernador Arturo Núñez Jiménez, comentó a medios locales de comunicación, que aunque no se tiene proyectado, existe la posibilidad de contratar un nuevo empréstito con la banca comercial. Aclaró que de decidirse un compromiso de esa magnitud, se pensaría en contratarlo para gastos que tenga rentabilidad y genere ingresos y no con otros fines. “Se entiende que no es para gasto corriente ni para pagar nómina, sino para gasto de inversión, que se justifique y que tenga rentabilidad”, subrayó el mandatario. Si bien no es lo más aconsejable para la economía, solo el mandatario y su secretario de Finanzas, conocen el fondo de las finanzas estatales, y por lo tanto, los indicados para tomar una decisión, que coadyuve en el pago de adeudos y salarios de los trabajadores. Obviamente evitaría heredar las deudas a su sucesor.

CONTROL “A LA MANO”
Los diez pesos por unidad que cada uno de los conductores de rutas urbanas, sub urbanas y foráneas entregan diariamente por cada turno a inspectores oficiales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que los dejen llevar pasaje de pie y se omitan otras obligaciones institucionales; en suma resulta un dineral que no se sabe si es para ellos o si es un encargo diario de las autoridades de la SCT local. De todas maneras es una operación ilegal que debe de investigarse para evitar que el transporte siga siendo la mina de oro de algunos cuantos. Esas prácticas que puso de moda Babe Segura con los combieros deben erradicarse.