var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Anuales, festejos del Encuentro de Dos Mundos en Tabasco

Anuales, festejos del Encuentro de Dos Mundos en Tabasco

Para recordar el día en que el Capitán Juan de Grijalva tuvo su encuentro con el cacique Tabscoob, en lo que hoy es Centla, este viernes se realizará el izamiento de la bandera monumental ubicada en el Centro Administrativo de Gobierno, y actos similares se efectuarán en cada plantel educativo, plazas y edificios públicos de jurisdicción estatal.

Así lo señaló Fernando Vázquez Alanís, historiador y asesor del Comité para la Conmemoración del Quinto Centenario del Encuentro de Dos Mundos en Tabasco, y recalcó que esta ceremonia pasará a ser anual según lo establece el Acuerdo publicado por el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, en su edición extraordinaria número 131 publicada el 4 de junio de 2018.

Dicho Acuerdo establece el izamiento de nuestra Bandera Nacional a las ocho horas, y su arriamiento a 06:00 de la tarde, en conmemoración del aniversario del Encuentro de dos Mundos en Tabasco.

Además, Vázquez Alanís refirió que dependencias estatales y entidades competentes del Poder Ejecutivo, en colaboración con la Secretaría de Educación, realizarán jornadas cívicas, educativas y culturales con el objeto de celebrar este acontecimiento, promoviendo en todo momento, la más amplia participación de la sociedad.