José Martínez
Hoy se realizará en Mérida, Yucatán, el tercer debate entre los candidatos a la Presidencia de México. El último de los acordados con la autoridad federal (INE), y la última oportunidad que tendrá el electorado para conocer las propuestas, ideas y desenvolvimiento de Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade Kuribreña, Ricardo Anaya Cortés y…Jaime Rodríguez Calderón.
Ahora los temas a analizar son Desarrollo y Economía, un eje que al menos en Tabasco quedó sólo en promesa por las últimas administraciones federales.
Además de pobreza y desigualdad, educación, ciencia y tecnología, desarrollo sustentable, salud y cambio climático.
A 18 días para ir cerrando las campañas y esperar la decisión del electorado en las urnas las encuestas siguen colocando a AMLO arriba de las preferencias electorales, con un 47% neto según la encuesta de Mitofski difundida esta semana. Sin embargo, se debe recordar que en las ocasiones anteriores los obstáculos se aparecieron hasta el último momento. El paisano lo sabe y ha pedido a los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia que no esperen el triunfo en la hamaca, que sigan promoviendo que la gente salga a votar. Solo una votación masiva evitará conflictos poselectorales de cualquier partido.
Ricardo Anaya aparece con un 26% de las preferencias, y con los reflectores sobre él, ya que los últimos videos difundidos –según el candidato desde la presidencia de la república- están haciendo ruido en su trayectoria política. Ahora el propio Anaya asegura que entre López Obrador y Peña Nieto existe un “pacto de impunidad”. Y pensar que Anaya buscó una alianza contra AMLO.
Por su parte, José Antonio Meade, sigue con la esperanza de remontar a Anaya para llegar en la recta final a competir por la mayoría.
Las propuestas de una alianza de facto con el candidato del Frente por México ya se han dejado escuchar por quienes temen la llegada de un presidente de izquierda –populista, dicen- a la silla presidencial. El “candidato ciudadano” del PRI afirma ya estar en segundo lugar.
El que de plano ni pinta ni da color es El Bronco, quien se la pasó defendiéndose del INE, y con propuestas fuera de toda lógica quiere ganar presencia en la opinión pública, aunque poco se reflejarán en votos, según las encuestas hasta ahora difundidas. Lástima, porque dejó la figura de candidatura ciudadana sin credibilidad.
A pocos días de la jornada electoral los escenarios de triunfo se mantienen casi intactos. Aunque la democracia no es ajena a cualquier sorpresa; bienvenida siempre que sea por los cauces legales. La última palabra no está aún dada.
Sólo el electorado debe tener la decisión final sobre quién debe dirigir este país los próximos seis años. La madrugada del 2 de julio sabremos con exactitud qué serán los próximos seis años; por lo pronto, se vale escuchar y ver el debate, analizar y decidir por las mejores propuestas que estarán en la mesa hoy por la noche.
HABERES
LA FALTA de contundencia en las medidas preventivas ubica a Tabasco en el segundo lugar nacional en casos registrados de Zika, consideró la diputada Yolanda Bolón. La también presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, admitió que le falta a la Secretaría de Salud en el estado contrarrestar el problema; la entidad está entre las primeras posiciones en el ranking nacional con ocho atenciones del virus transmitido por vector. La doctora Bolón es también candidata a la diputación federal por el PRD en el distrito uno, que corresponde a Los Ríos y Macuspana.