var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Los errores de Meade y Anaya hacen crecer a Obrador

Los errores de Meade y Anaya hacen crecer a Obrador

José Martínez

S

e habla que en el cuarto de guerra del candidato del PRI, José Antonio Meade, estuvieron molestos al concluir el debate, sobre todo porque el publicista Carlos Alazraki, días antes prometió un buen trabajo, que permitiría arrasar.

Si alguien tenía que darle la estocada a Ricardo Anaya, candidato del PAN-PRD-MC, sin duda, era el ex secretario de Hacienda, pero al final, su tibieza para atacar no le ayudó, y dejó ir de forma natural el segundo lugar.

Una pifia imperdonable fue cuando se le pidió su opinión sobre el tema de las mujeres, a lo que respondió que le deseaba la mejor de las suertes a la selección mexicana de futbol. Recuerde que él dijo: si gana México a Alemania, es muy probable que el PRI salga vencedor en la contienda presidencial, es como un augurio, pero en política esa distracción no es válida.

Aunque dicen que tuvo su mejor presentación que en otros debates Meade no pudo enfocar las baterías, y al momento de hablar sobre la reforma educativa, en otro error puntualizó: “yo les pegaré mejor a los maestros”, ¿traición de conciencia?

Ricardo Anaya fue certero, pero en contra del presidente Enrique Peña Nieto, quien nada tenía que ver en el debate. El queretano aprovechó la audiencia para mirar de frente a la cámara y enviar su mensaje: Andrés Manuel ya pactó con Peña Nieto, aunque ahora sumó a Televisa y Tv Azteca en su contra, vaya terrible pesadilla que le viene a dos semanas de que concluya la campaña.

Sin embargo, se puede decir que Anaya salió librado en este evento, porque después de una andanada de señalamientos en redes con un nuevo video donde otra vez lo vinculan a una triangulación de montos millonarios y dar recomendaciones para comprar terrenos y luego venderlos a precios elevados, los otros candidatos poco recordaron el hecho, salvo Meade que dio un destello, pero que de forma rápida evadió el frentista.

Al final del debate, López Obrador pudo conservar sus más de 20 puntos de ventaja, porque los ataques que recibió no pudieron hacerle daño. Fue una oportunidad que dejaron ir quienes pelean el segundo lugar de la contienda.

Ahora tendrán que buscar nuevas estrategias, aunque el tiempo lo tienen como una pesada loza encima, la cual les costará quitársela.

Obrador aprendió muy bien después de buscar por tercera ocasión la presidencia. Entendió que no debe enfrentar al sistema, a la religión y menos a los empresarios.

Lo que se puede reconocer es que Anaya estará en la recta final junto al tabasqueño, claro, a una distancia considerable.

Se espera que no haya tropezones ni zancadillas contra AMLO, aunque desde los cuartos de guerra deben estar planeado lo que le faltó a las propuestas: “el cómo” contrarrestar que AMLO siga avanzando en las encuestas y la preferencia de los electores que están listos para el primero de julio.

 

HABERES

ADÁN Augusto López Hernández estuvo con socios de la Canaco-Servytur, a quienes les mencionó que ante la crisis social, económica y de seguridad que enfrenta Tabasco, la unidad y la reconciliación deben ser la fortaleza, y así aprovechar la oportunidad histórica de tener a un presidente de la República tabasqueño. Puntualizó que su administración trabajará para que las proveedurías y las obras del gobierno sean para los tabasqueños y para quienes se la han “rifado” con el estado.